Hora 14 Fin de Semana AlicanteHora 14 Fin de Semana Alicante
Actualidad
PSPV-PSOE

Puig propone el Palacio de Justicia de Benalúa como sede del Instituto Valenciano de Memoria Democrática y de su Centro Documental

El president de la Generalitat y secretario general del PSPV-PSOE señala que "no es posible la convivencia sin la memoria" y que esta debe hacerse "de una manera inclusiva y de reconciliación"

Paco Sanguino, Ximo Puig y José Asensi está domingo en Alicante / PSPV

Paco Sanguino, Ximo Puig y José Asensi está domingo en Alicante

Alicante

El president de la Generalitat y secretario general del PSPV-PSOE, Ximo Puig ha propuesto este domingo que el Palacio de Justicia de Alicante de Benalúa, la antigua cárcel de Benalúa en la que falleció el 28 de marzo de 1942 el poeta Miguel Hernández, sea la sede del Instituto Valenciano de Memoria Democrática, los Derechos Humanos y Libertades Públicas, así como la sede del Centro Documental de la memoria democrática valenciana.

Según ha explicado Ximo Puig, se ha elegido un "lugar emblemático" como la antigua cárcel de Benalúa porque "no puede haber convivencia y concordia sin memoria, y la memoria exige reparación".

Así, ha señalado que en breve empezarán las obras para que la antigua cárcel sea el Palacio de Justicia de Alicante con una inversión de 53 millones", un Palacio de Justicia en el que también estará la sede administrativa del instituto y el anunciado centro de documentación de la memoria democrática.

"Queremos un lugar en el que tener todos los documentos que tienen que ver con la represión, con la dictadura y con los años de la Transición y que se convierta además en un espacio permanente de exposiciones, reflexión y encuentros internacionales sobre la memoria", ha indicado el president de la Generalitat.

El dirigente socialista ha recordado que el Instituto Valenciano de Memoria democrática ya está constituido por ley, que a partir del próximo verano se nombrará a su director y que la instalación provisional hasta que esté el Palacio de Justicia completamente finalizado será en la Casa de las Brujas. Asimismo, ha explicado que "ya están en marcha una serie de actividades como el apoyo a las personas que están buscando los restos de sus familiares enterrados en fosas comunes, el Banco de ADN que están elaborando la Conselleria de Justicia y de Sanidad o el desarrollo de la conmemoración de Alicante Ciudad de la Memoria".

Ximo Puig: "El Palacio de Justicia de Benalúa sera la sede del Instituto de Memoria Democrática"

00:33

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Para el líder de los socialistas valencianos, estas iniciativas se hacen "desde una mirada inclusiva, de reconciliación, una mirada de reencuentro porque sin memoria no puede haber reconciliación". "Lo hacemos de una manera abierta, inclusiva y sin rencor, pero sin abandonar nunca a aquellos a los que robaron su vida por la libertad”, ha reivindicado al tiempo que ha expresado que “hay que dar un paso adelante para dejar atrás los años de olvidos" y que esta labor "es una responsabilidad de toda la sociedad".

La número 2 de la candidatura de Unides Podem - EU a Las Cortes por Valencia, Rosa Pérez Garijo, se ha comprometido a exhumar el 100% de las fosas localizadas en todo el territorio valenciano a lo largo de la legislatura, para lo cual pondrá en marcha, además, el banco de ADN público, centralizando todas las pruebas genéticas y garantizando así los deberes de la administración pública con las víctimas de la represión franquista.

Pérez Garijo ha hecho referencia a la importancia de este banco de ADN en relación a la cuestión de los bebés robados, "un gran problema a quién nadie ha osado al posarle solución".

Cadena Ser

Cadena Ser

Daniel Rodríguez

Daniel Rodríguez

Periodista. Editor de Hora 14 Fin de Semana en Radio Alicante. Los viernes presenta SER Deportivos Alicante....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00