Los pensionistas advierten en Vitoria que votarán a quien les defienda
Un millar de personas han participado en la primera movilización en campaña electoral en favor de unas "pensiones públicas dignas"

Un millar de manifestación han participado en la protesta convocada por los pensionistas en Vitoria / CADENA SER

Vitoria
Un millar de personas han secundado la manifestación convocada este sábado en Vitoria por los colectivos de pensionistas alaveses para recordar a los partidos sus reivindicaciones y decirles "alto y claro" que su voto será para las formaciones que atiendan "sus justas demandas".
Precedidos por una pancarta en la que se leía en euskera y en castellano "Pensiones públicas dignas", el millar de manifestantes han marchado por las calles de la ciudad con pañuelos rosas atados al cuello y coreando el grito de "gobierne quien gobierne las pensiones se defienden".
Uno se los portavoces del colectivo, Juan Antonio Armentia, ha subrayado que el 28 de abril y el 26 de mayo, cuando se celebran las elecciones europeas, forales y municipales, "las pensiones se la juegan en gran medida".
"Es necesario votar porque el que salga puede ser más o menos proclive a defender los criterios que defendemos nosotros", ha subrayado Armentia, quien ha dicho tener la sensación de que la atención hacia sus demandas "se ha relajado" por parte de los medios de comunicación, mientras que ha lamentado que los políticos "están en otras cosas, en lanzarse pedradas y en hablar de Cataluña".
Al termino de la manifestación se ha leído un comunicado, en el que se recuerda a los partidos "alto y claro" que el voto de los pensionistas irá a parar a las formaciones que atiendan sus "justas demandas", entra las que destaca blindar el sistema público de pensiones, establecer una pensión mínima de 1.080 euros, medidas eficaces para acabar con la brecha de pensiones por razón de género y la derogación de la reforma laboral, entre otras.
"En la votación también te juegas tu pensión. Pero sea cual sea el resultado del 28 de abril, será necesario seguir luchando porque en nuestros ayuntamientos, juntas generales y también en Europa nos jugamos mucho", concluye el comunicado.