Hora 14 Comunitat ValencianaHora 14 Comunitat Valenciana
Actualidad
Elecciones autonómicas 2019

Compromís quiere reventar las encuestas contra la "Santísima Trinidad" de la derecha

La candidata a la Generalitat anunciaba que si es presidenta habrá becas para que la gente estudie judicatura y fiscalía y se destinarán especialistas agrarios a la oficina de Bruselas de la Generalitat para defender la naranja valenciana

Joan Baldoví, Mónica Oltra y Joan Ribó / Kai Försterling

Joan Baldoví, Mónica Oltra y Joan Ribó

Valencia

Primer fin de semana de campaña electoral, con el foco puesto este sábado para empezar en Valencia donde Compromís ha celebrado su mitin central donde la candidata a la Presidencia de la Generalitat, Mónica Oltra, ha propuesto crear una unidad especial para devolver el dinero que robaron los corruptos. Así lo anunciaba en un mitin en el cauce del río Túria, donde también estaban presentes Joan Ribó, Joan Baldoví o Fran Ferri, entre otros.

Además, la candidata a la Generalitat anunciaba que si es presidenta habrá becas para que la gente estudie judicatura y fiscalía y se destinarán especialistas agrarios a la oficina de Bruselas de la Generalitat para defender la naranja valenciana. Oltra ha insistido en que la unidad especial de la abogacía de la Generalitat va a luchar por devolver el dinero robado por los corruptos:

Mónica Oltra, candidata a la Presidencia de la Generalitat: "La unidad especial de la abogacía de la Generalitat va a devolver el dinero robado por los corruptos"

00:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Asimismo, Oltra prometía también un comedor infantil gratuito, tasas universitarias gratuitas, la reivindicación de una financiación autonómica justa y sanidad universal.  También ha defendido que el cambio que su formación posibilitó en la Comunitat Valenciana en 2015 con el Pacto del Botànic "todavía tiene que llegar a más gente" porque "con cuatro años no se arreglan 20 años de desastre" bajo el mandato del PP, y ha afirmado que Compromís "tiene que liderar" el próximo Gobierno de la Generalitat. "Fuera de un Botànic liderado por Compromís la gente tiene muy claro lo que hay: corrupción, recortes de los servicios públicos, de los derechos y libertades y enemigos de la democracia", advierte Oltra.

Por su parte, el candidato a alcalde Joan Ribó, ha pedido el voto para que Mónica Oltra sea la próxima presidenta y para conseguir por primera vez un grupo valenciano en el congreso de los diputados.

Joan Ribó en su discurso

Joan Ribó en su discurso / Cadena Ser

Joan Ribó en su discurso

Joan Ribó en su discurso / Cadena Ser

Un grupo que servirá para reivindicar una financiación autonómica justa y que se haga realidad el corredor mediterráneo definitivamente.

Joan Ribó, alcalde de Valencia: "Los problemas de los valencianos quedan relegados a los de todos"

00:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Por su parte, el candidato de Compromís a la Presidencia del Gobierno central, Joan Baldoví, ha advertido que "la santísima trinidad de la derecha en Madrid y València agita los espantajos para distraer y que no se hable de su agenda oculta", con la que pretende "desmantelar el estado de bienestar".

Baldoví ha criticado que en la Diputación Permanente, cuando se hablaba del subsidio para mayores de 52 años, de que las personas que cuidan a los mayores cotizaran, del alquiler y del Brexit, "de las cosas importantes de la vida", al presidente del PP nacional, Pablo Casado, "se le ocurrió, creía que era gracioso, hablar de 'oteguidecretos' y de decretos abertzales".

"La santísima trinidad de la derecha agita los espantajos en València y Madrid para que nos distraigamos y no hablemos de esa verdadera agenda oculta que no sacan en campaña, que quiere destruir el estado de bienestar, que quiere quitarnos derechos que nos han costado años, que quiere servir a los derechos de los poderosos, destruir al estado madre, la Generalitat madre, que son los que se ocupan de las cosas importantes de la vida", destaca.

Asimismo, lamenta que la tercera preocupación para los ciudadanos según la encuesta del CIS sean los políticos, cuando los "políticos son un problema cuando roban o cuando utilizan las alcantarillas para escuchar", pero ha indicado que "la política ha de ser una solución".

Baldoví ha explicado que ya es abuelo y que tiene un nieto, Manel. "Dicen que cuando los niños nacen llevan un pan bajo el brazo, pero cuando nacen los niños valencianos llevan una deuda de 9.500 euros bajo el brazo", motivada por una "financiación absolutamente injusta" que "acompañará a Manel toda su vida si no se hace algo".

Por todo ello, reivindica que "la política debe ser la solución a la deuda que lleva Manel bajo el brazo", como también la que garantice que se le atienda en la sanidad pública, que tenga una educación de calidad" y que "pueda trabajar en su tierra", que sea "feliz" y no le "dejen a la intemperie". "Las cosas importantes de la vida, las cosas que importan a Compromís", ha resaltado. "La política puede ser la solución a la falta de inversiones que sigue castigando y que podría crear 25.000 puestos de trabajo", ha agregado.

Además, durante su discurso, se ha referido a la presidenta del PPCV, Isabel Bonig, que "quiere suprimir la Conselleria de Transparencia" y a la que "le gusta el rock radical vasco". "¿Por qué le gustará?¿Sabéis que grupo le gusta? Eskorbuto", ha señalado, para aludir a la canción 'Mucha policía, poca diversión'. "Es lo que le molesta a Bonig, por eso quiere suprimir la Agencia Antifraude", ha ironizado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00