Los 'Antiautopistas' piden a Medi Ambient que garantice que los materiales usados en la carretera de Campos no son tóxicos
La plataforma sostiene que el uso de escorias no cuenta en este caso con los informes previos preceptivos

Terraferida

Palma
La Plataforma Antiautopistas ha denunciado este sábado la utilización de escorias que podrían ser tóxicas, según esta entidad, en la construcción de la autopista Llucmajor-Campos. La portavoz de la plataforma, Margalida Rosselló, ha explicado que, a pesar de que la normativa vigente permite el uso de estos materiales de residuo, en este caso concreto no existe ni el estudio ambiental ni el plan de seguridad y salud preceptivos.
El colectivo ha exigido a la Conselleria de Medio Ambiente que intervenga para hacer cumplir la ley. El uso de estos residuos en la construcción de la autopista contravendría también la ley de Residuos, según la plataforma, cuyos responsables se han desplazado este sábado hasta uno de los tramos de la nueva vía en ejecución. Margalida Rosselló asegura que han tomado algunas muestras de estas escorias supuestamente utilizadas sin las autorizaciones previas y consideran que podrían representar un riesgo futuro para la salud pública.
La Plataforma Antiautopistas exige a la Conselleria que verifique la posible presencia de metales pesados en los materiales utilizados, así como las previsiones sobre la posible degradación y efectos contaminantes de estos residuos.