Medio centenar de personas salen a la calle para reivindicar el blindaje de las pensiones públicas
La Plataforma Basta Ya ha mostrado su indignación por el reglamento del Producto Paneuropeo de Pensiones Individuales
Ibiza
Alrededor de medio centenar de personas se han sumado en Ibiza a la movilización convocada por el colectivo de jubilados y pensionistas Basta Ya en defensa del sistema público de pensiones.
Vuelven a reclamar una pensión mínima de 1.080 euros mensuales, así como el incremento del salario mínimo interprofesional hasta los 1.200 euros. Piden también que las pensiones se blinden en la Constitución y que se garantice su revalorización de acuerdo al IPC. Reivindicaciones que seguirán llevando a la calle, dicen, hasta que obtengan respuesta. Alfredo Cardona es portavoz de la plataforma basta Ya.
También han mostrado su indignación después de que el parlamento Europeo haya aprobado el reglamento del Producto Paneuropeo de Pensiones Individuales que no es otra cosa, dicen desde la plataforma Basta Ya, que un intento de acabar con los sistemas públicos de pensiones para beneficiar a la empresa privada.
Los jubilados arremeten contra los partidos de la derecha por haber sacado adelante esta iniciativa y también contra el PSOE por haberla permitido con su abstención.
UNIDAS PODEMOS SE SUMA A LA PROTESTA
El candidato de Unidas Podemos al Senado por las Pitiusas, Mario Devis, la aspirante a la presidencia al Consell de Ibiza, Viviana de Sans, así como el candidato al Parlament Balear, Gian di Terlizzi, y los miembros de las candidaturas municipales de la formación, se han sumado a la protesta en defensa de las pensiones.
Mario Devis ha aprovechado para asegurar que "el gobierno de Rajoy quiso dar gato por liebre a los pensionistas. Nosotros creemos que las pensiones deben estar al margen del debate político y económico, y por eso no sólo queremos que una ley actualice la pensiones según el IPC, sino que esta garantía quede blindada en la Constitución".
El candidato de Unidas Podemos también ha recordado otras propuestas del programa electoral, como el incremento de las pensiones mínimas y las no contributivas, "al establecer una garantía universal de ingresos suficientes de, al menos, 600 euros por persona sola, se habrán elevado de un plumazo estas pensiones mínimas y no contributivas, como algunas pensiones de jubilación, viudedad e incapacidad, que principalmente reciben mujeres".
Unidas Podemos también promete agilizar el reconocimiento de la jubilación antes de los 65 años sin penalización para trabajadores y trabajadoras en sectores especialmente duros y absolutamente justificado dada las condiciones y precariedad, "y incluímos en este grupo a las camareras y camareros de piso, y también sectores como extinción de incendios, ayuda a domicilio, buceo, rederas y rederos, trabajo en astilleros y en la estiba, trabajos industriales penosos y de transporte en carretera, entre otros".
Víctor Guerrero
Licenciado en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Salamanca. Desde 2009 en la cadena.