Sociedad | Actualidad
Ciudad Real

¿Quedamos para mirar el cielo? El Observatorio Astronómico de Ciudad Real pone los telescopios

Esta noche a partir de las 21.30 entre la Facultad de Medicina y las vías del AVE de Ciudad Real. Los asistentes podrán ver estrellas binarias, cúmulos estelares o los cráteres de la Luna

.

El planeta Marte / Cadena SER

El planeta Marte

Ciudad Real

Esta noche en Ciudad Real, la Universidad de Castilla-La Mancha propone a los vecinos mirar el cielo. El Observatorio Astronómico del Instituto de Investigaciones Energéticas pone los telescopios

Píriz/ Cosas que se podrán observar esta noche con los telescopios instalados en el aparcamiento

00:33

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Será a partir de las 21.30, en el aparcamiento situado entre la Facultad de Medicina y las vías del AVE. El Observatorio Astronómico del Instituto de Investigaciones Energéticas ha organizado esta jornada de puertas abiertas colocando 4 potentes telescopios por los que los asistentes podrán pasar por turnos para ver, entre otras cosas, estrellas binarias, cúmulos estelares o los cráteres de la Luna en el mejor momento para hacerlo. Roberto Píriz es Catedrático y Director del Instituto de Investigaciones Energéticas y Aplicaciones Industriales de la UCLM 

Píriz/ Muy probablemente en el universo haya vida, pero en nuestro sistema solar la probabilidad se reduce a formas muy simples

00:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La UCLM plantea esta jornada como una manera de introducir el pensamiento científico en la población, a través de una de sus ramas más atractivas para el gran público, la Astronomía. Además, como introducción, a las 7 de la tarde en el Salón de Grados de la Politécnica, el Doctor Jesús Martínez Frías ofrece una conferencia sobre las claves para la búsqueda de vida en Marte. Vida que, en caso de encontrarse en el planeta rojo o en cualquier otro de nuestro Sistema Solar, se limitaría, todo lo que sabemos hasta ahora apunta a ello, a formas muy, muy simples 

En todo caso, la ciencia contempla como muy probable la existencia de vida extraterrestre en la vastedad infinita del universo, y acercando un poco la búsqueda, considera prometedores algunos de los planetas extrasolares descubiertos más recientemente. La existencia de placas tectónicas es señalado como un indicio de la existencia de vida, pero hasta el momento no se ha encontrado evidencia científica alguna. En todo caso, es seguro que el ser humano seguirá posando su mirada en el cielo, y esta noche a partir de las 21.30 en las instalaciones del INEI en el Camino de Moledores es una magnífica oportunidad para todos los vecinos

Mario Carrero

Mario Carrero

Es filólogo hispánico por la UCLM y licenciado en Periodismo en la Universidad Carlos III de Madrid....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00