Se reducen los desplazamientos para los pacientes de cáncer de Huesca y Teruel
Seis especialistas en Oncología radioterápica se desplazan hasta los pequeños hospitales para reducir los desplazamientos y molestias del enfermo. Los médicos acuden semanalmante a estos centros para participar en el disgnóstico y la plantificación de su tratamiento.

Equipo de Radiología Oncológica / HOSPITAL MIGUEL SERVET

Zaragoza
Los pacientes oncológicos de Teruel, Alcañiz, Barbastro y Huesca pueden ya combinar la atención en su hospital con la del Clínico o el Servet. Seis especialistas en Oncología radioterápica acuden semanalmente a estos centros para participar en el disgnóstico y la planificación de su tratamiento.
Esta medida no evita que posteriormente tengan que recibir tratamiento en los aceleradores que solo tienen estos dos hospitales.
Se extiende la atención radioterápica del cáncer, que en Teruel se inició hace un año. Hasta ahora se ha atendido con esta fórmula a 300 pacientes de la capital y de Alcañiz.
Según Arancha campo, una de las especialistas que se desplaza en este caso hasta el hospital de Alcañiz destaca la buena acogida y la coordinación que mantienen con el equipo médico del paciente. Es más, pueden participar en el comité de tumores e incluso, en algunas ocasiones las visitas y la planificación del tratamiento puede hacerse estando el paciente ingresado, "yo he subido a su habitación y ya hemos hecho ahí la primera valoración"
Un primer paso
De momento el tratamiento solo puede aplicarse en Zaragoza donde ahora mismo hay 5 aceleradores, el Servet está a la espera de contar uno más. Las obras comienzan en unos meses. Solo en el caso del cáncer de mama, puede administrarse el tratamiento en estos hospitales y no en todos los casos.
La radioterapia intraopoeratoria es de momento la única que dispone de equipos móviles. No obstante, la tecnología avanza y de momento, según Reyes Ibáñez, jefe de sección de Radiología Oncológica del Servet, "es un primer paso para acercarnos a los hospitales periféricos y estar incluidos en la cartera de servicios".
Ibáñez cree que la extensión del programa no deja de ser "la semilla para que en un futuro, como sabéis la tecnología avanza de forma muy rápida" estos hospitales pueden contar con "alguna máquina donde finalmente puedan ser tratados"