El Señor de la Humildad del Cerro se estrena en el plan impuesto por el Consejo
La jornada recupera el sentido Campana-Catedral con nuevo orden de paso: San Esteban, Cerro del Águila, Candelaria, San Benito, Dulce Nombre, Javieres, Estudiantes y Santa Cruz

La incorporación al cortejo del Cerro del Águila del Nazareno de la Humildad, en su nuevo paso, es el gran estreno de la Semana Santa 2019 / @DoloresdelCerro

Llegamos a la jornada que más debate y polémica ha generado en los últimos meses, hasta el punto de que sus horarios e itinerarios fueron finalmente impuestos por el Consejo de Cofradías en contra del criterio de las hermandades, recuperándose el sentido Campana-Catedral en Carrera Oficial con un nuevo orden de paso: San Esteban, Cerro del Águila, Candelaria, San Benito, La Bofetá, Los Javieres, Estudiantes y Santa Cruz.

Cadena SER

Cadena SER
Así las cosas, la primera en salir, a las 11:45 horas, seguirá siendo El Cerro del Águila que, además, protagoniza el gran estreno de esta Semana Santa con la incorporación a su cortejo en un nuevo paso del Señor de la Humildad, nazareno tallado por Miñarro.
Más información
Cuarenta y cinco minutos antes de que salga la primera, a las 11:00, comenzaremos nuestras retransmisiones este año en SER + Sevilla (96.5 FM) que en estos días será también SER + Cofrade. De hecho, a las 16:00 horas, tras la emisión del programa Libre y Directo, iniciaremos ya desde La Campana la narración de este Martes Santo que también podrás seguir en la app de Cruz de Guía, radiosevilla.es y en nuestras redes sociales: Cruz de Guía Sevilla en Facebook, @cruzdeguiaser en Twitter con el hastag #CruzdeGuiaSER y @sercruzdeguia en Instagram donde, además, nos puedes dejar tu opinión sobre los distintos asuntos de la actualidad cofradiera. Otra opción es hacerlo vía WhatsApp de Radio Sevilla en el 609 16 06 06.
A las 13:25 horas saldrán por la ojiva de San Esteban el Señor de la Salud y Buen Viaje y la Virgen de los Desamparados, que con este nuevo plan del día llegará a Campana por el ramal Tetuán-Velázquez-O’Donnell y estará de recogida a las 21:15 horas; mientras que a las 15:40 y 15:45 horas, respectivamente, salen desde San Nicolás el Señor de la Salud y la Virgen de La Candelaria; y desde San Benito, el misterio de la Presentación de Jesús al Pueblo, el Cristo de la Sangre y la Virgen de la Encarnación.
La segunda parte de la jornada arranca a las 18:30 horas en el Rectorado de la Universidad con la salida del Cristo de la Buena Muerte y la Virgen de la Angustia de la hermandad de Los Estudiantes, mientras que cinco minutos después, a las 18:35 horas, lo hará el Dulce Nombre, vulgo La Bofetá, con el misterio de Jesús ante Anás y la Virgen del Dulce Nombre con la novedad de regresar a San Lorenzo por la zona del Postigo del Aceite.
Y se completa este novedoso Martes Santo con la salida a las 19:40 horas desde Omnium Sanctorum de Los Javieres, Cristo de las Almas y Virgen de Gracia y Amparo, que sacrifica su discurrir al regreso por Santa Ángela de la Cruz para acortar tiempo en la calle; y a las 20:05 horas desde la parroquia de Santa Cruz del Cristo de las Misericordias con la Virgen de la Antigua y la Virgen de los Dolores bajo palio.