La Granja inicia la restauración de una copia del Cristo de Velázquez
El cuadro hasta el día de hoy se encontraba en la capilla del cementerio del municipio. La intención es que el centro de restauración de Simancas realice la restauración de este cuadro
Segovia
En 1785 el rey Carlos III autorizaba, la Granja, la construcción del primer cementerio civil de Europa. Desde entonces este camposanto alberga en su capilla una copia del conocido Cristo de Velázquez.
Por motivos de seguridad el Ayuntamiento del Real Sitio ha trasladado esta obra a la iglesia de Los Dolores, propiedad de la Hermandad del mismo nombre, en el centro del municipio.
Se trata de una de las veinte copias que se atribuyen a los discípulos del pintor sevillano. El cuadro un lienzo de 2,70 x 1,67 metros se encuentra en un avanzado estado de deterioro. Para el alcalde José Luis Vázquez se trata de un cuadro de incalculable valor, que ha de ser restaurado y conservado para el disfrute de todos los granjeños y de las personas que visitan esta localidad. Una obra que entrara a formar parte, una vez restaurada, del rico patrimonio cultural y artístico de la Granja.
La intención es que el Centro de Conservación y restauración de bienes culturales de Castilla y León en Simancas se haga cargo de su restauración, impulso en el que ya trabaja el área de Cultura y el propio delgado territorial de la Junta en Segovia Javier López Escobar. En este centro se llevarían a cabo estudios previos para conocer la autoría de la obra. Estudios que permitirían conocer incluso si el propio Diego Velázquez llego a deslizar su pincel sobre la tela de este cuadro.
Durante la Semana Santa el cuadro estará expuesto en la iglesia de Los Dolores que se espera sea el lugar definitivo donde, tras su proceso de restauración y puesta en valor, se exponga este cuadro.
El equipo de Gobierno del Ayuntamiento granjeño ya trabaja en el borrador del preceptivo informe para la declaración como Bien de interés cultural (BIC) del cementerio de la Granja, para que pase a ser por su patrimonio artístico y valor histórico un recurso turístico más de este municipio.