El Espinar cuenta con un centenar de nuevos exploradores
Los alumnos del colegio Arcipreste de Hita han realizado un censo de cigüeña blanca, identificando además otras aves urbanas

Escolares de El Espinar observan a cigüeñas dentro de su investigación / Radio Segovia

Segovia
El colectivo Azálvaro, dentro de su programa de Educación Ambiental ha desarrollado el Recurso Educativo "Conociendo a la Cigüeña Blanca" los días 9 y 10 de abril con un total de ciento quince alumnos de 5º y 6º de Primaria del Colegio Arcipreste de Hita de El Espinar.
El municipio de El Espinar, enmarcado en la Reserva de la Biosfera y en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, ha sido el escenario de un proyecto educativo que pretende incorporar, a través de los centros escolares, una conciencia ambiental destinada a la conservación y a la mejora de la naturaleza.
La jornada de trabajo con los “pequeños exploradores” tanto dentro, como fuera del aula, han recibido el apoyo en un cuaderno educativo para fijar conceptos y conocimientos con el objetivo de poner en valor la colonia de cigüeña blanca de El Espinar, que forma parte de la tradición popular de este municipio.
La primera parte de la mañana ha estado orientada al conocimiento sobre la biología y fenología de las cigüeñas, así como del hábitat y las costumbres de estas grandes zancudas. De igual manera se habló sobre las amenazas a las que están expuestas, dejando que los más pequeños sacaran sus propias conclusiones.
La segunda parte se ha desarrollado fuera del centrocon la actividad "Censo de cigüeña blanca e identificación de otras aves urbanas", dónde gracias a mapas y guías, así como prismáticos y telescopios los escolares han rellenado la tabla del censo.