13,2 millones para complementar las pensiones de baja cuantía de 14.034 navarros
Esta compensación se abona a través de la declaración de la renta, puesto que se trata de una deducción que se aplica al IRPF aunque no haya habido retenciones previas
Pamplona
Se estima que la Hacienda Tributaria de Navarra elaboré por la vía presencial alrededor de 29.000 declaraciones para las que se han entregado 15.000 citas previas. Mikel Aramburu, consejero de Hacienda y Política Financiera, destaca lo que Hacienda pagará este año a personas con pensiones de jubilación o viudedad: “Las modificaciones que hizo el cuatripartito a la hora de complementar las pensiones bajas, tanto normales como de viudedad, supone un desembolso para la Hacienda de Navarra, porque es un impuesto negativo, de unos 13 millones de euros que afecta o beneficia a 14.000 personas”.
Navarra es la única comunidad de España que cuenta con este complemento, que se abona como impuesto negativo y con el que garantiza que estas personas reciban un complemento de pensiones aunque no haya habido retención de IRPF previa. “El promedio más allá de que sean unos 900 euros, es importante subrayar que hay personas viudas y hay personas con pensiones bajas que están recibiendo un complemento vía impuesto de en torno a 3.000 euros e incluso de 4.000 euros. Hay unas 300 personas o 500 en total que están recibiendo cantidades importantes”, explica Aramburu.
Hacienda ya realizó casi 200.000 propuestas de declaración, pertenecientes a casi 260.000 personas, más de la mitad de los previstos. El abono de correspondientes "a devolver", el 56%, ya se hizo efectivo y supuso un desembolso de 65,7 millones de euros.