La UNED de Dénia organiza la VII edición de "Un libro por un kilo"
La Mesa Solidaria ha aprovechado la ocasión para reclamar la creación de una casa de acogida en la ciudad

Imagen de archivo de una edición anterior de esta iniciativa solidaria. / UNED Dénia

Dénia
El centro asociado de la UNED de Dénia ha organizado la VII edición de su trueque solidario 'Un libro por un kilo'.
Será el próximo miércoles 17 de abril, a la entrada de la Casa de Cultura, entre las 10 y las 20 horas. Como su nombre indica esta iniciativa solidaria consiste en cambiar libros por alimentos no perecederos y productos de higiene personal.
Estos productos se destinarán a la Mesa Solidaria de Dénia, integrada por Cruz Roja, Cáritas, Ejército de Salvación y Extiende Tu Mano.
Hay tres formas de colaborar. Por un lado, aportando libros para el trueque. Por otro lado, siendo voluntario atendiendo el stand. Ya hay 40 personas voluntarias. Y en último lugar, aportando alimentos no perecederos a cambio del libro.
Esta iniciativa de 'Un libro por un kilo' tiene la certificación de buena práctica por la Cátedra Ciudad de Tudela.
La directora de la UNED, Raquel Martí ha recordado que la idea nació, hace siete años, de la comunidad universitaria del propio centro, del PAS, el personal de administración y servicios, debido a la problemática detectada en la ciudad. Y ha resaltado que toda la comunidad de la Universidad a Distancia participa en el evento. También ha querido agradecer la participación de todos los centros educativos de la ciudad.
Por su parte, el concejal de Cultura y Educación, Rafa Carrió ha señalado que se trata de una campaña sencilla, pero aporta muchos valores, el de la solidaridad, el cultural y el educativo.
Desde las entidades integrantes de la Mesa Solidaria se ha agradecido la celebración de una edición más de esta iniciativa.
Todos sus representantes han puesto de manifiesto que sigue existiendo necesidad en Dénia y que estas necesidades son mucho más grandes, que antes. Así lo ha indicado Siro Gómez, responsable de Cáritas.
Desde el Ejército de Salvación, Cristóbal Álvarez, y desde Extiende Tu Mano, Antonio Calero han incidido en el hecho de que la clase media está descendiendo, por un lado, y por otro, en el hecho de que ahora tienen más usuarios que antes de la recesión.
También han resaltado la solidaridad y la respuesta de la ciudadanía dianense en cada cita de estas características.
Desde Cruz Roja se han señalado aquellos productos más necesarios como aceite, leche, legumbres, harina, y productos de higiene personal.
Casa de acogida
La Mesa Solidaria ha aprovechado el momento para reclamar al Ayuntamiento la puesta en marcha de una casa de acogida en la ciudad.
Al respecto, consideran que "Dénia ya tiene entidad suficiente" para tener una instalación de estas características; apuntando que para su puesta en marcha, el Ayuntamiento contaría con la ayuda y colaboración de la Mesa Solidaria.

Míriam Pagán
Licenciada en Comunicación Audiovisual, por la Universitat de València. Se incorpora a Radio Dénia Cadena...