Un dron vigilará la Peregrina y controlará el consumo de alcohol entre los jóvenes
El Ayuntamiento utiliza por vez primera este tipo de aeronave no tripulada que permitirá informar a los más de 500 agentes de la Policía Local en tierra sobre el movimiento de los jóvenes con carros de supermercados repletos de bebidas alcohólicas

El alcalde Luis Barcala observa, junto con el edil de Seguridad, el dron de los bomberos municipales que vigilará la Santa Faz / Ayuntamiento de Alicante

Alicante
El Ayuntamiento de Alicante utilizará un dron de los bomberos municipales para controlar, por primera vez, el consumo de alcohol durante la peregrinación a la Santa Faz. Y es que esta es una de las principales preocupaciones del Consistorio, ya que se ha convertido en habitual ver a grupos de jóvenes realizando la Peregrina con carros de supermercados llenos de bebidas alcohólicas, muchos de ellos menores de edad.
Esta es una de las medidas que se han acordado esta mañana en la reunión de las distintas concejalías para preparar el dispositivo especial de seguridad que prentende, entre otras cosas, que el final de la romería no se convierta en un macrobotellón en la playa de San Juan, como viene ocurriendo en los últimos años.
Este dispositivo contará con el apoyo de doce unidades móviles de la Policía Local. Hasta 500 agentes estarán de servicio durante toda la jornada y podrán ser informados por este dron del SPEIS desde el aire sobre los movimientos de los grupos de jóvenes tras completar el recorrido de la peregrinación.
"Este año esperamos que el dispositivo sea un éxito. Hay muchas reuniones detrás para su preparación y un trabajo de coordinación excepcional de todas las áreas municipales que participan", destaca el edil de Seguridad, José Ramón González.
González solicita a los jóvenes que disfruten de la peregrinación sin consumir alcohol y recuerda que está prohibido circular con carros de supermercados. Por ello, y para evitar problemas, se van a vigilar los accesos a la romería, a las playas y las paradas del TRAM y el autobús con controles policiales.
El edil recuerda a los menores que, si los agentes les sorprenden consumiendo alcohol, se localizará a sus padres para que acudan a por ellos.
Además, se habilitarán camiones para retirar los carros de supermercados y la bebida que se decomise será destruida.

Omar Sancho
Cubro la información municipal de Alicante desde hace más de 15 años, con un "pequeño parón" para descubrir...