"El retraso del Brexit es una buena noticia para la economía valenciana"
El presidente del Consejo de Cámaras de la Comunitat Valenciana, José Vicente Morata, analiza en la Ventana el retraso en la aplicación del Brexit que beneficia a las empresas valencianas, empezando por el sector turístico

cadena ser

Valencia
Se aplaza por segunda vez la salida del Reino Unido de la Unión Europea. En esta ocasión la fecha es el 31 de octubre. El acuerdo ha sido alcanzado esta madrugada. La primera ministra británica, Theresa May, ha aceptado el pacto por el que se concede más tiempo a Londres para ratificar el acuerdo de salida, como deseaba Alemania, y permite excluir al Reino Unido de la próxima Comisión Europea, como planteaba Francia.
Esta es la noticia económica del día, con clara repercusión también en la Comunitat Valenciana que siempre mira de reojo por lo que pueda pasar con este asunto.
En la Ventana, el presidente del Consejo de Cámaras de Comercio, José Vicente Morata explica la repercusión que pueda tener este retraso, que sin duda beneficia a las empresas valencianas en los principales sectores implicados , empezando por el turismo.

Inma Pardo
Inma Pardo dirige y presenta los sábados el programa SER Viajeros Comunitat Valenciana y los domingos,...