Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

20 años de agricultura ecológica en la Región de Murcia

En "A vivir Tierra y mar" hablamos del Consejo Regulador de Agricultura Ecológica, de en qué consiste la "soberanía alimentaria" y también nos ocupamos con UPA de la salud y seguridad laboral

Consejo de Agricultura Ecológica de la Región de Murcia

Lorca

Murcia puede presumir de ser la comunidad autónoma de mayor superficie ecológica de la Unión Europea, con un 22,2 por ciento del terreno de cultivo, en proporción a su territorio. Muchos agricultores y agricultoras han optado por esta modalidad de la que este sábado hablaremos ampliamente en 'A Vivir Tierra y Mar', después de una semana en la que el sector agrícola ha mostrado su preocupación por asuntos como el incremento de las primas del seguro agrario y los exportadores han mirado de nuevo con recelo hacia el Reino Unido por la incertidumbre en torno al Brexit.

¿Cómo es el sector de la agricultura ecológica en la Región de Murcia?

Pedro José Pérez Saura, director técnico del Caerm (izqda) junto a David Samper Martínez, Presidente del Caerm (dcha)

Pedro José Pérez Saura, director técnico del Caerm (izqda) junto a David Samper Martínez, Presidente del Caerm (dcha) / Cadena SER

Pedro José Pérez Saura, director técnico del Caerm (izqda) junto a David Samper Martínez, Presidente del Caerm (dcha)

Pedro José Pérez Saura, director técnico del Caerm (izqda) junto a David Samper Martínez, Presidente del Caerm (dcha) / Cadena SER

La Región de Murcia cuenta con más de 80.000 hectáreas de cultivo ecológico y buena parte de los avances en esta producción se han realizado durante los 20 años que en 2019 está conmemorando el Consejo de Agricultura Ecológica de la Región de Murcia. Nos acompaña su presidente, David Samper.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

¿Cómo ha cambiado la agricultura ecológica en Murcia en los últimos 20 años?

00:00:0012:45
Descargar

¿Qué indices de siniestralidad laboral registró el sector agrícola de Murcia en 2018?

La Unión de Pequeños Agricultores, UPA, ha celebrado en Jumilla una jornada dedicada a la salud y seguridad laboral. El secetario regional de la organización, Marcos Alarcón, nos habla del programa Agripreven y de novedades tecnológicas para mejorar las condiciones de seguridad de los agricultores y agricultoras.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

¿Qué indices de siniestralidad laboral registró el sector agrícola de Murcia en 2018?

00:00:0011:07
Descargar

¿Cuántas especies de vegetales comemos y qué es la "soberanía alimentaria?

Ramón Navia es un ingeniero y agricultor de Canteras, en Cartagena, que ha centrado su actividad en la agricultura ecológica y, sobre todo, en la aplicación de técnicas de cultivo sostenible que permitan aumentar la diversidad de productos vegetales frente al "mono cultivo" que muchas veces promueve la agricultura intensiva.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

¿En qué consiste la soberaniá alimentaria y qué aporta la agricultura ecológica?

00:00:0009:36
Descargar
Lázaro Giménez

Lázaro Giménez

Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir