Carrús es el barrio más vulnerable frente a los terremotos
La Universidad de Alicante está realizando un estudio que servirá para planificar la gestión de las emergencias en caso de seísmo y el futuro desarrollo urbano

Radio Elche Cadena SER

Elche
Carrús Este, la zona centro o la parte más antigua de Altabix serían las más afectadas en caso de producirse un terremoto. Es una de las conclusiones que se han extraído de los primeros estudios realizados para la elaboración del Plan de Actuación Municipal frente al Riesgo Sísmico.
Estas zonas cuentan con un parque de viviendas antiguo, previo a los años 70, que se construyó sin estar sujeto a la normativa sismorresistente. Además, están localizadas con proximidad a las fallas de Crevillent y del Bajo Segura. Asimismo, según ha explicado el director del proyecto, Sergio Molina, también influye la tipología del suelo que en Elche está calificado como "blando" y, por tanto, amplificaría la intensidad del seísmo.
Molina ha apuntado que el análisis realizado hasta el momento ha simulado la ocurrencia de varios terremotos en las fallas más cercanas para cuantificar su impacto en el municipio y poder planificar, no solo la gestión de las emergencias , sino también el futuro desarrollo urbano.
Los investigadores continúan recogiendo datos para poder elaborar el Plan de Actuación Municipal que se espera que pueda estar listo durante el mes de octubre. A partir de ahora los trabajos se van a centrar con mayor detenimiento en la respuesta de los edificios del término municipal en función de la tipología del terreno.
El concejal de Urbanismo, José Manuel Sánchez, ha añadido que el estudio será de gran utilidad para tenerlo en cuenta en la elaboración del planeamiento urbanístico y territorial del ámbito municipal. Sánchez ha indicado que se incluirá en la redacción del nuevo Plan de Ordenación Urbana que se encuentra en su fase inicial para remitirlo en los próximos días a la Conselleria.