Hora 14 ElcheHora 14 Elche
Actualidad
Investigación médica

Un estudio demuestra que la actividad física prepara a las neuronas para regenerarse tras una lesión medular

El Instituto de Neurociencias UMH-CSIC ha participado en este estudio llevado a cabo en roedores

Instituto de Neurociencias UMH-CSIC / UMH

Instituto de Neurociencias UMH-CSIC

Elche

Investigadores del Instituto de Neurociencias UMH-CSIC, han participado en un estudio, llevado a cabo en roedores, que demuestra por primera vez que la actividad física prepara a las neuronas para regenerarse en caso de lesión medular. Este hallazgo, liderado por investigadores del Imperial College de Londres y se ha publicado en Science Translational Medicine.

El estudio ha identificado una vía molecular relacionada con la actividad física que estimula la regeneración de los nervios después de una lesión medular. Los investigadores han replicado con éxito estos efectos beneficiosos activando esa vía con una molécula pequeña, lo que indica que compuestos similares podrían mejorar potencialmente la recuperación en pacientes con lesiones de la médula espinal.

Según ha explicado Ángel Barco, quien ha liderado la participación del Instituto de Neurociencias en este estudio internacional, esta es la primera vez que se observa la influencia que un estilo de vida activo tiene sobre la capacidad regenerativa del sistema nervioso periférico, es decir, el conjunto de nervios craneales y espinales que controlan las funciones motoras y sensoriales.

La Doctora Simone Di Giovani, que ha liderado la investigación del Imperial College de Londres, ha apuntado que este hallazgo explica por qué las personas que han llevado un “estilo de vida activo” se recuperan en mayor medida después de una lesión medular, que aquellas con estilo de vida “menos activo”. A pesar de que el trabajo aún se encuentra en una etapa temprana, los hallazgos abren un “camino realista” que prueba los vínculos entre el estilo de vida activo preexistente y la recuperación posterior de una lesión en la columna vertebral y, posiblemente, a ensayos clínicos en pacientes humanos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00