La escalada, ¿un deporte para todos? ¿Más de fuerza o de técnica? ¿Cuáles son los mejores rincones de Bizkaia?
Charlamos con Jon Ander Beristain, guía y monitos de la Federación de Montaña de Bizkaia, sobre este deporte que será olímpico en los próximos Juegos de Tokyo 2020
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KREAISO5LBNOTL7SHUUHKJOGFM.jpg?auth=4aee7802fae7a9d6c9b7c36ce0d0db4518e7890cb57ce00116f30c5f54441d0e&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
@connor_moynihan on Unsplash
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KREAISO5LBNOTL7SHUUHKJOGFM.jpg?auth=4aee7802fae7a9d6c9b7c36ce0d0db4518e7890cb57ce00116f30c5f54441d0e)
Bilbao
La escalada será uno de los deportes que debutará en los próximos Juegos Olímpicos de Tokyo 2020. En concreto, será la modalidad deportiva la que entre a formar parte del evento deportivo más importante a nivel mundial. Pero se trata de un deporte minoritario, en el que la práctica dominante no es la competitiva.
Escalada, ¿un deporte para todos? ¿Más de fuerza o técnica?
14:59
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por eso, la Federación bizkaina de Montaña ha decidido dar un impulso a las competiciones de este deporte. Por ejemplo, hace unos días se organizó en la sala de escalada PIUGAZ de Zorrotzaurre el Campeoanto de Boulder de Bizkaia.
Al hilo de esta iniciativa charlamos con su organizador, el monitor y guía de la Federación Jon Ander Beristain, que practica escalada desde hace casi dos décadas. ¿Cuál es el primer paso que hay que dar para aprender a practicar este deporte? ¿Qué modalidades existen? ¿Es peligroso?