Aplazado el 'brexit' hasta el 31 de octubre
Lo comentamos con Jesús Verdú, Lorenzo Pérez, Cándido Romaguera y Luis Romero

Juan Manuel Dicenta, Cándido Romaguera y Jesús Verdú durante nuestro espacio dedicado a la prórroga del brexit / Alvaro Gallardo

Algeciras
Es la segunda vez que se aplaza la salidad del Reino Unido de la Unión Europea. La nueva fecha límite fijada es la del 31 de octubre, lo que algunos medios han dado en denominar como 'brexit halloween', ya saben... truco o trato, El acuerdo obliga a que Reino Unido celebre las elecciones el 23 de mayo pero impedirá, de ahí la fecha pactada, su inclusión en la Comisión Europea.
Para analizar los efectos de este aplazamiento hemos contado con la participación en el programa del profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Cádiz, Jesús Verdú, el periodista Luis Romero, el presidente del Grupo Transfronterizo Lorenzo Pérez Periañez y el director de Contenidos de Radio Algeciras, Cándido Romaguera.
Aplazado el Brexit hasta el 31 de octubre
19:53
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Jesús Verdú fue el primero en tomar la palabra, "el problema es que a partir de ahora todo se contamina, tenemos las elecciones al Parlamento Europeo que pueden condicionar enormemente la situación. Si no se encuentra una salida, tener el enemigo dentro, apoyado por una posición británica podría hacer mucho daño a la Unión Europea, pues cada vez más nos encontramos un panorama mucho más oscuro".
Cándido Romaguera señalaba un par de datos interesantes. Primero piensa que habrá un nuevo referéndum por parte del Reino Unido. Y en segundo lugar fija su mirada en los efectos que el brexit produce en el Campo de Gibraltar. "No estamos aprovechando esta circunstancia en la que decían que el brexit era una oportunidad para todos; estamos actuando como el delantero de fútbol malo. Estamos teniendo muchas oportunidades pero no metemos el gol. En este nuevo plazo de tiempo hay que meter un gol".
Luis Romero piensa distinto, "no puede salir nada bueno del brexit ni para unos ni para otros, todos salimos perjudicados. Si se confirma, pierde Gran Bretaña y pierde Europa. Creo que en todo este conjunto de desgracias la Unión Europea ha capeado el temporal de la mejor manera posible". Sobre las potencialidades del Campo de Gibraltar y el aprovechamiento del brexit Romero comentaba que "si no lo hemos aprovechado siendo los dos territorio comunitario como lo vamos a aprovechar si Gibraltar sale de ese territorio.
Por su parte el presidente del Grupo Transfronterizo, Lorenzo Pérez argumentaba que "seguimos sin tener un acuerdo, seguimos con una situación de incertidumbre que no genera confianza en las inversiones, con una bajada en la libra que afecta a los trabajadores transfronterizos". Lorenzo reconocía que en efecto "se ha perdido un tiempo precioso" para haber conseguido algo positivo para la comarca.

Juan Manuel Dicenta
En la radio desde el año 1981, comenzó en los 40 Principales de la FM de Radio Algeciras, Puso en marcha...