Hora 14 Comunitat ValencianaHora 14 Comunitat Valenciana
Actualidad
Sociedad

Casa Caridad registra la cifra de atenciones más alta de los últimos cuatro años

Casa Caridad alerta del aumento de familias que precisan de sus servicios, sobre todo, la creciente llegada a Valencia de familias con menores en situación de protección internacional

Archivo / Casa Caridad

Archivo

Valencia

Aumenta considerablemente el número de familias inmigrantes que vienen buscando protección internacional y que acuden a Casa Caridad. De hecho, a pesar de la mejoría económica tras la crisis, Casa Caridad ha realizado el número de atenciones más alto de los último cuatro años, más de 435 mil. Son datos que se han dado a conocer en la presentación del informe correspondiente al año pasado. Casa Caridad, ha hecho un llamamiento a las distintas fuerzas políticas para que en sus programas electorales, incluyan medidas de carácter social.

Casa Caridad realiza un trabajo cada vez más integral con las personas que lo necesitan. Unas acuden al albergue y otras al comedor, pero todas ellas reciben atención social. El número de pernoctaciones en los albergues de Pechina y de Benicalap, aumentó en casi un 7%. Y las raciones de comedor han aumentado un 8'4%. Entre los perfiles de las personas que acuden a Casa Caridad, ha aumentado el número de familias extranjeras, pero también ha aumentado la asistencia a jóvenes entre 18 y 30 años, que han doblado su presencia en el comedor. También es significativo el aumento de personas entre 50 y 65 años, que se han quedado sin trabajo, se convierten en parados de larga duración, y no pueden pagar la vivienda.

Según el presidente de la entidad, Luis Miralles, lo más importante de su labor es la atención social: toda persona que acude, realiza una entrevista con trabajadores sociales para conocer su situación y sus necesidades. Casa Caridad ofrece talleres de empleo, tiene escuelas infantiles, ayudan en tramitaciones administrativas, actúan también para que, quien lo necesite, adquiera o recupere hábitos de higiene, y muchas otras. En cualquier caso, se hace siempre un seguimiento social. Este tipo de atención ha aumentado también en un 4%.

Con todos estos incrementos de las ayudas, y otros servicios, como pisos tutelados que han comenzado a ofrecer, es más importante que núnca las ayudas de particulares, empresas y, sobre todo, administraciones públicas. La directora General, Guadalupe Ferrer, reconoce el incremento de la ayuda del Ayuntamiento, pero lamenta la disminución de la ayuda de la Generalitat, de la Conselleria de Bienestar Social:

Guadalupe Ferrer, directora General: "El Ayuntamiento nos ha doblado la ayuda, pero hemos aumentado los servicios también"

00:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La Asociación ha presentado la campaña #votacontralapobreza con la que pretende visibilizar las necesidades de las personas a las que atiende para sensibilizar a la sociedad. “Nuestros trabajadores, voluntarios, socios o empresas son colaboradores que están volcados con ayudar a los más vulnerables. Una solidaridad a la que tenemos que sumar a más gente, por ello es fundamental concienciar a la sociedad civil, empresas y Administraciones contra la pobreza”, ha subrayado el presidente de Casa Caridad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00