La Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui busca familias acogedoras
Se necesitan familias que acojan a los niños durante dos meses en verano

Radio Palencia

Palencia
La Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de Palencia, busca familias que acojan a niños procedentes de los campamentos de refugiados los meses de julio y agosto.
Según ha informado la asociación en un comunicado, el proyecto 'Vacaciones en Paz' permitirá que 250 niñas y niños, para CyL, procedentes de los campamentos de refugiados saharauis de Tinduf (Argelia) puedan salir durante dos meses. De ellos, 20, serían para Palencia (AAPSP)
Esto permitirá que los niños eviten las elevadas temperaturas del desierto, que según la entidad se llega a los 55 grados, y dejar atrás las carencias que sufren ellos y sus familias obligados a sobrevivir desde hace más de 43 años en un campamento de refugiados.
Está previsto que los niños pasen una revisión médica para diagnosticar y tratar los aspectos sanitarios y así evitar el desarrollo de enfermedades graves.
Los niños conocerán e intercambiarán dos culturas totalmente diferentes, lo que enriquecerá tanto a la familia acogedora como las niñas y niños saharauis y se creará entre la familia de acogida y la familia saharaui un lazo "indestructible", según la asociación.