Desarticulada una red que vendía artículos de lujo sustraídos de camiones
La Policía Nacional junto a los Mossos d´Esquadra desarticulan el grupo más activo en los últimos años

CNP

Madrid
Una veintena de personas detenidas en esta red de robos y posterior venta de los artículos sustraidos.Una red de peristas, de receptadores, que colocaban en el mercado la mercancía que habían robado en camiones estacionados en las múltiples áreas de descanso para vehículos pesados que salpican la red nacional de carreteras.
El grupo estaba basado en la región madrileña y desde aquí se daban las órdenes para colocar la mercancía en el mercado negro. Por eso se han reventado varios domicilios en localidades como Chinchón o Getafe.
Sabían casi a la perfección lo que iban a llevarse: principalmente artículos de lujo. Uno de los agentes de la brigada provincial de policía judicial señalaba que les gustaba todo lo caro como por ejemplo pantalones de unos 2.000 euros la unidad o licores de alta gama.
La operación se iniciaba en Tarragona. De hecho es un juzgado tarraconense el que inicia esta investigación en la que también ha participado la división de investigación criminal de los Mossos d´Esquadra.

Alfonso Ojea
Licenciado en CC Información por la Universidad Complutense. Responsable de la sección de Tribunales...