Toni Vingut finaliza tercero en una prueba del Dakar Series en Marruecos
El piloto del Motoclub Formentera I Eivissa ha subido al podium en la modalidad de quads
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6ZO6S5AZPVOUNA47QSR5AFJC4I.jpg?auth=ca79d33729ec346f0212b9653dc2f844f0cf22df805a8863b389f0a97d71be57&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Vingut en una de las etapas del rally africano / Motoclub Formentera i Eivissa
![Vingut en una de las etapas del rally africano](https://cadenaser.com/resizer/v2/6ZO6S5AZPVOUNA47QSR5AFJC4I.jpg?auth=ca79d33729ec346f0212b9653dc2f844f0cf22df805a8863b389f0a97d71be57)
Ibiza
El piloto del Motoclub Formentera I Eivissa, Toni Vingut ha sido uno de los protagonistas del Afriquia Merzouga Rally, uno de los denominados Dakar Series que organiza ASO, mismo organizador del Rally Dakar, que se ha celebrado del 30 de marzo al 5 de abril. Vingut ha conseguido la tercera posición final en la modalidad de Quads.
Este Rally tiene unas condiciones muy similares Dakar por lo que muchos de los participantes habituales compiten en él como preparación, contando la participación de pilotos de gran renombre mundial en todas las categorías de la prueba (SxS, Motos y Quads) como Nasser al-Attiyah en SxS, Adrien Van Beveren, Oriol Mena, Michel Metge, Jaume Betriu,destacables.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4QCYNUTOXJIMZBVLCMJSD447DY.jpg?auth=acd707a074da7d6184a49b4af9c648b3cc4f118348b1530381276695cbb3c51b&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Motoclub Formentera I Eivissa
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4QCYNUTOXJIMZBVLCMJSD447DY.jpg?auth=acd707a074da7d6184a49b4af9c648b3cc4f118348b1530381276695cbb3c51b)
Motoclub Formentera I Eivissa
Vingut,se esta preparando desde hace más de un año para afrontar la durísima prueba del Dakar, en la que espera poder participar en la próxima edición.
Ya tomó parte el año pasado en este mismo rally, una de sus primeras grandes carreras y en la que pudo aprender mucho e ir mejorando su quad, sufriendo muchos problemas. Este año llegaba con mucha ilusión después de la gran temporada que realizó en 2018 en la que empezó sufriendo mucho y que finalizaba ganado alguna de las grandes pruebas de rallys internacionales en la que competía y estaba dispuesto a quitarse la espina del año anterior, habiendo demostrado que por ritmo era uno de los pilotos a tener en cuenta para el pódium de la prueba.
Se disputan varias etapas diarias por la zona de Merzouga y Erfoud (en Marruecos) que discurrían por zonas desérticas de roca, arena, y dunas. Estan compuestas por un sector selectivo (cronometrado) de algo más de 200 km y uno o varios sectores de enlace de unos 60km.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/M6CYUIWS4FN4FKV33I4XYJZEEQ.jpg?auth=a9b6d80d4885c13f0410a1535b1fccc2db13c775ba267cb6b9b689597376f334&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Motoclub Formentera I Eivissa
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/M6CYUIWS4FN4FKV33I4XYJZEEQ.jpg?auth=a9b6d80d4885c13f0410a1535b1fccc2db13c775ba267cb6b9b689597376f334)
Motoclub Formentera I Eivissa
Los pilotos no pueden tener ningún tipo de ayuda externa para reparar sus máquinas. Sólo podían hacer reparaciones con los medios que llevaran encima o con la ayuda de otros participantes, lo que además de saber pilotar y llevar un buen ritmo de carrera se ha de tener en cuenta la mecánica y saber cuidarla hasta el final de cada etapa y saber afrontar los problemas que les van surgiendo en cada etapa y solventarlos para perder el menor tiempo posible.
Al finalizar de las etapas los mecánicos pueden realizar reparaciones en el "bivouac", a excepción de la llamada etapa Maratón, formada por las etapas 3 y 4 que se realizan seguidas sin que los mecánicos puedan reparar los vehículos Al acabar la primera, los pilotos se dirigían a otro bivouac montado en el desierto dónde no tenían contacto con los mecánicos, por lo que ya no disponían de ayuda externa en 48h. Esa noche la debían pasar en una tienda de campaña.
Vingut empezó la carrera manteniendo un buen ritmo y sabiendo cuidar la mecánica, por lo que no se arriesgaba demasiado sabiendo la gran dureza de este rally y que un fallo o una rotura lo podría dejar fuera de carrera y rodaba con los tiempos de los pilotos de cabeza, con lo que conseguía la cuarta posición en la primera etapa a muy poca distancia del argentino Facundo Viel que obtuvo la tercera posición.
El segundo día volvió a finalizar cuarto y la siguió manteniendo en la clasificación provisional, pero tuvo muchos problemas para encontrar un way point, lo que le hizo perder mucho tiempo y distanciarse de Facundo Viel que seguía tercero.
En la tercera etapa Toni Vingut y Facundo Viel estuvieron luchando toda la etapa adelantándose uno a otras sucesivas veces, hasta que el piloto ibicenco conseguía terminar en tercera posición y Facundo cuarto En la clasificación provisional Toni Vingut seguía en la misma posición, pero había recortado distancias.
En la cuarta etapa, de nuevo lucha intensa con momentos en los que Vingut llegó a liderar la etapa. Finalmente, Facundo Viel ganó la etapa con un tiempo de 04:22:15, Toni Vingut obtuvo la segunda posición con un tiempo de 04:23:20 y el experimentado piloto francés Axel Dutrie (5º resultado final en el Rally Dakar 2.015) que lideraba la clasificación provisional obtuvo la tercera posición.
Con estos resultados la clasificación provisional quedó con Axel Dutrie 1ª, Facundo Viel 2º y Toni Vingut 3º.
La quinta y última etapa fue la denominada etapa Grand Prix des Dunes con el sector selectivo disputado íntegramente en una zona de dunas y en la que todos los pilotos de la misma categoría realizaban la salida simultáneamente al estilo motocross. Esta etapa era más corta que las demás con una distancia aproximada de 50km. Fue liderada una gran parte del tiempo por Toni Vingut, seguido por Axel Dutrie que le acosaba muy de cerca hasta que finalmente lo adelantó ganando la etapa. El piloto ibidenco acabó segundo y Viel ocupaba la Tercera posición.
Con estos resultados Vingut conseguía la tercera posición en la general lograba y subir al podium.
CLASIFICACIÓN FINAL
1º Axel Dutrie (Fra) 19:12:36 h
2º Facundo Viel (Arg) 20:32:52 h
3º Toni Vingut (Esp) 20:40:23 h
Tras conseguir subiar al cajón Vingut destacó que " ha sido una prueba intensa en la que he tenido una lucha constante con Viel y nos hemos adelantado no se cuantas veces. Ha sido increible"
También señaló que "tanto mi mecánico Manuel Salgado como yo hemos aprendido mucho de los problemas que surgieron en la pasada edición.He tenido la oportunidad de correr y medirme con pilotos experimentados del Rally Dakar de los que he apredido mucho”.
Desde el Motoclub de Formentera I Eivissa han querido felicitar a Vingut "por este grandísimo logro en el que ha estado codeándose con pilotos con una gran palmarés y una amplia experiencia en el mundo de los Rallys demostrando que está en condiciones de luchar con los mejores pilotos del mundo codo a codo y que el camino preparatorio marcado en 2018 para participar en el rally Dakar 2020 esta dando sus frutos, viendo como obtiene unos resultados impresionantes que hace un año ninguno nos podíamos imaginar".
También recalcan que ahora el objetivo es el de conseguir la ayuda económica "para asegurarnos la participación de Toni Vingut en el Dakar, lo que está siendo bastante difícil y actualmente aún no contamos con el presupuesto suficiente para afrontarlo". Esperan que este pódium en una prueba de este calibre mundial ayude a conseguir financiación que se necesita ya que ha demostrado que puede medirse con los mejores pilotos del mundo y que si no sufre contratiempos puede estar en posiciones muy buenas en el Dakar, además de ser el piloto español más destacado en Quads.