El alcalde de Elda llamado a declarar como testigo en la macrodemanda del recibo del agua
Una macrodemanda presentada por 21 comunidades de vecinos de Elda, contra la empresa de suministro de agua potable en la ciudad por duplicidad en el pago del recibo del agua
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7NQUTZGS6BMYXBRONUH4DHZB6E.jpg?auth=00e2e94cc90645ecd00425ec5623613ea5991a12733c7c42e0229aa383ddd00e&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Factura del recibo del agua / Cadena SER
![Factura del recibo del agua](https://cadenaser.com/resizer/v2/7NQUTZGS6BMYXBRONUH4DHZB6E.jpg?auth=00e2e94cc90645ecd00425ec5623613ea5991a12733c7c42e0229aa383ddd00e)
Elda
El Juzgado de primera Instancia Nº1 de Elda ha aceptado que el alcalde de Elda, Rubén Alfaro, acuda en calidad de testigo en el juicio en el que se dirimirá la macrodemanda presentada por 21 comunidades de vecinos de Elda, contra la empresa de suministro de agua potable en la ciudad por el cobro de la cuota de servicio de los contadores generales de estas fincas.
Esta mañana, en los Juzgados de Elda, se ha celebrado la audiencia previa en la que se ha fijado la vista para este juicio, para el próximo 10 de julio. Aunque cabe señalar que el titular del juzgado todavía tiene que pronunciarse sobre la “falta de legitimación” que ha esgrimido la empresa demandada.
En principio, el titular del juzgado ha aceptado que acuda como testigo el alcalde de Elda, Rubén Alfaro, y otros nueve testigos más, a petición de la parte demandante.
Y es que la primera comunidad de propietarios que comenzó este proceso, puso en conocimiento del Síndico de Agravios su demanda. El Defensor del Pueblo en la Comunidad Valenciana le reclamó hasta en cinco ocasiones al Ayuntamiento de Elda un informe, incluso, la propia comunidad presentó un escrito solicitando información, hasta la fecha sin respuesta alguna, lo que hizo que el Síndico dictara una resolución dándole la razón a la comunidad, aconsejando no facturar dichas cuotas.
Recordemos que 21 comunidades de propietarios de Elda han presentado esta macrodemanda para defender sus derechos ante el cobro de la cuota de servicio de contadores generales instalados en las comunidades de propietarios atendiendo a lo que recoge el Reglamento del servicio municipal de agua.
El Ayuntamiento de Elda, en el año 1983 dictó un reglamento del servicio de agua que en su artículo 28 exigía la instalación de un contador general y facturar las diferencias cuando hubiera fugas. La empresa solo podría cobrar si, la diferencia entre el contador general y el de sus casas era superior al 5%.
El problema, según la abogada que defiende a las comunidades de propietarios, Celia Carbonell, es qué a partir del año 2011, siempre que haya deposito se pone y se cobra, tal como indica el articulo 28 de reglamento municipal, el canon de saneamiento y el servicio de agua de nuevo, lo que se entiende, por parte de esta comunidad, como una duplicidad de pago. Se calcula que una media de 100 euros al trimestre, unos 400 al año.
También hay que destacad que el Epsar, organismo que recauda el canon de saneamiento ya anunció en 2017 que dejaba de cobrar este cargo en el contador. La entidad lo considera indebido y por tanto se podrán presentar las reclamaciones pertinentes para incluso, poder reclamar hasta tres años las cantidades. Es por lo que la parte también ha llamado como testigo a Ana Ferrer, técnico de gestión del canon.
El juez competente también ha aceptado la declaración como testigo de Federico López, secretario general del Ayuntamiento de Elda.