La Granja, El Espinar y la Diputación formalizan la asociación Reserva de la Biosfera
Este nuevo ente gestor servirá para seguir impulsando proyectos que visibilicen y ayuden al desarrollo de las poblaciones locales de la zona, además de la investigación y la formación de este espacio natural
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WGHJNRMBOBOYVD2IZY6KAELI6U.jpg?auth=49acadf0dac34fcb7a61639e55c6c05e5959345d96821312345a97ffbbe1d088&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Francisco Vázquez, Alicia Palomo y José Luis Vázquez firman el acta fundacional de la asociación Reserva de la Biosfera del Espinar y La Granja / Radio Segovia
![Francisco Vázquez, Alicia Palomo y José Luis Vázquez firman el acta fundacional de la asociación Reserva de la Biosfera del Espinar y La Granja](https://cadenaser.com/resizer/v2/WGHJNRMBOBOYVD2IZY6KAELI6U.jpg?auth=49acadf0dac34fcb7a61639e55c6c05e5959345d96821312345a97ffbbe1d088)
Segovia
Conservar la biodiversidad y sus ecosistemas, desarrollar las poblaciones locales y apoyar la investigación y la formación son los principales requisitos y obligaciones que han de cumplir las zonas declaradas Reservas de la Biosfera que concede la UNESCO.
En nuestra provincia dos son los municipios, desde 2013, que pueden presumir de tener esta declaración para armonizar la conservación de la diversidad biológica, el Espinar y La Granja. Ambos Ayuntamientos junto con la Diputación Provincial han firmado el acta fundacional de la asociación de esta reserva biosfera para así acceder a los fondos y subvenciones para visibilizar estos importantes espacios naturales.
Para Alicia Palomo alcaldesa del Espinar la creación de este organismo "sirve para darnos cobertura a esta reserva a través de este nuevo ente gestor amparado además por la Diputación, nos va a dar ese pequeño matiz e impulso que necesitaba precisamente nuestra asociación de la reserva de la Biosfera”. Por lo que la alcaldesa agradecía la presencia del presidente provincial Francisco Vázquez en la firma de constitución de la asociación que significa apostar de forma clara y comprometida por esta zona de la provincia.
Hasta ahora los dos Ayuntamientos han realizado acciones como el reglamento de la marca de garantía de la carne de vacuno de esta zona, los inventarios de la biodiversidad urbana en alguno de los núcleos o el estudio integrado del valor de las prestaciones de los servicios eco sistémicos que se prestan “solo una parte de esta reserva, la que comprende el territorio de La Granja y Valsaín presta unos servicios a todos los que nos rodean y nos visitan o directamente al planeta que supera los dieciocho millones de euros” asegura el alcalde la Granja José Luis Vázquez.
Algunos de los próximos proyectos para el desarrollo socioeconómico de este espacio van encaminados a lograr la unidad de destino como marca “somos la puerta de entrada más multitudinaria que tiene Castilla y León a nuestro territorio. Por lo tanto esta puerta no puede ser solo un umbral de paso sino un umbral de estancia “remarca Vázquez. Además de intentar la mejora y potenciación de recursos e infraestructuras como la Casa Cerrillos en el Espinar y el Centro Boca del Asno en Valsaín.