Un detenido en Pontevedra por robar datos de tarjetas de crédito

undefined
Pontevedra
Hay un detenido en la provincia de Pontevedra por la operación que ha desmantelado un entramado internacional que usaba tarjetas de crédito pirateadas.
La Policía Nacional, con la colaboración del Servicio Secreto de los Estados Unidos, ha desarticulado un grupo que utilizaba numeraciones de tarjetas bancarias robadas mediante 'hacking' o pirateo para pagar los gastos de ciudadanos colombianos que entraban de forma irregular en España. La policía ha detenido a 16 personas en varias provincias, entre ellas Pontevedra.
Hora 14 Pontevedra (09/04/2019)
10:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los agentes han detectado más de 300 billetes de avión adquiridos con tarjetas usadas fraudulentamente e identificado más de 200 viajeros que habrían utilizado las rutas aéreas Bogotá-Madrid o Bogotá-París-Madrid.
Los arrestados obtenían en la red oscura 'darknet' los datos de las tarjetas vulneradas a clientes de banca de más de 20 países, datos que utilizaban, posteriormente, en una extensa red de establecimientos denominados 'carders'.
Los investigadores estiman que el fraude consumado hasta la fecha, es decir tarjetas que han sido usadas y no rechazadas por la pasarela de pagos, asciende a más de 250.000 euros.
Los detenidos están acusados de uso fraudulento de tarjeta bancaria, falsedad documental, estafa, inmigración ilegal y estancia irregular, receptación y hurto.
La investigación descubrió que los delitos se cometían a través de la red oscura o 'darknet' donde conseguían la información de las tarjetas bancarias vulneradas, concretamente en páginas especializadas en la venta de este tipo de información. Estas páginas suelen conseguir esta información ilícita, que posteriormente ponen a la venta, mediante ataques tipo 'hacking' o 'cracking' a bases de datos de entidades de crédito, pasarelas de pago o similares.
Sobre los peligros de este tipo de delitos habló la comisaria jefa Provincial. Estibaliz Palma volvió a hacer hincapié en la formación y precaución ante los delitos informáticos, como el hackeo de tarjetas, que es algo que sucede más de lo que se piensa. Además, también puso el foco sobre las mafias que se dedican a la inmigración, aprovechándose de personas que están en una situación delicada.