Andrés López, el profesor jumillano que ha ganado cuatro premios nacionales en seis años
El último, el premio Acción Magistral 2.018 por idear un proyecto para prevenir el acoso escolar y las tecnoadicciones
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6UILW2TA4ZNATJBP63OC3DXIRM.jpg?auth=595a5b7e67f12121b8bdb77b2481d5ed19299824d1ce10970b37e85ff00321bc&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Andrés López Herrero ha recibido el Premio Nacional Acción Magistral 2.018 por promover el talento para prevenir el acoso escolar y las tecnoadicciones / @IES_Infanta
![Andrés López Herrero ha recibido el Premio Nacional Acción Magistral 2.018 por promover el talento para prevenir el acoso escolar y las tecnoadicciones](https://cadenaser.com/resizer/v2/6UILW2TA4ZNATJBP63OC3DXIRM.jpg?auth=595a5b7e67f12121b8bdb77b2481d5ed19299824d1ce10970b37e85ff00321bc)
Murcia
La ministra de Educación, Mª Isabel Celaá; junto a la Country Manager de BBVA España, Cristina de Parias; e Ignacio Bayón, presidente de la Fundación de Ayuda a la Drogadicción (FAD), ha entregado esta mañana los Premios a la Acción Magistral 2018. Con este galardón, se pone en valor la creatividad, la innovación y el impacto social educativo, de acciones realizadas en centros escolares españoles durante el curso 2017-2018. A esta décimo cuarta edición se han presentado 394 candidaturas desarrolladas por más de 6.061 docentes y de los que son beneficiarios más de 71.000 alumnos de entre 0 y 18 años. Además, han participado más de 40.500 familias.
![Foto de familia con los premiados](https://cadenaser.com/resizer/v2/HPDBY5CSRFO45AYJIPX7P33QZE.jpg?auth=853d4827cfca835bfc45f451e098f44a61f379a33e6be9dcf4d26ab8f960a479&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Foto de familia con los premiados / educacionyfp.gob.es
![Foto de familia con los premiados](https://cadenaser.com/resizer/v2/HPDBY5CSRFO45AYJIPX7P33QZE.jpg?auth=853d4827cfca835bfc45f451e098f44a61f379a33e6be9dcf4d26ab8f960a479)
Foto de familia con los premiados / educacionyfp.gob.es
En la lista de premiados aparecen dos proyectos realizados en la Región de Murcia. Uno sobre prevención de acoso escolar y las tecnoadicciones, y otro sobre geocalización para ciclistas.
En Hoy por hoy hemos hablado con el responsable de uno de los proyectos premiados, el profesor jumillano, Andrés López Herreros. López Herreros, profesor de Educación Plástica y Visual, quien ha reivindicado más espacio en foros y medios de comunicación dedicados a la Educación. "Aunque decimos que nos preocupa, en el día a día vemos pocas noticias relacionadas con la Educación", ha dicho este profesor que ha logrado en seis años ganar cuatro premios a nivel nacional todos ellos encaminados a mejorar la educación entre los más jóvenes.
Entrevista a Andrés López Herreros, profesor del IES Infanta Elena, de Jumilla, autor del proyecto ‘Talento para prevenir el acoso y tecnoadicciones’
11:46
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El proyecto ‘Talento para prevenir el acoso escolar y las tecnoadicciones’ del IES Infanta Elena pretende que los alumnos aprendan a prevenir el acoso escolar y a utilizar de forma correcta las nuevas tecnologías para acabar con las tecnoadicciones (bullyng, sexting, ciberbullying, etc.). El proyecto quiere conseguir la implicación del 100% del centro, es decir, que pueden participar y beneficiarse de él alumnos, familias, profesores, personal no docente, entre otros.
Esta iniciativa pretende concienciar a la comunidad educativa sobre el acoso escolar, los riesgos, los problemas y qué ocurre cuando hay un caso de acoso. La prevención de estas dos situaciones de riesgo se hace a través de un canal de YouTube creado por los alumnos de 12 años del centro en el que subirán vídeos realizados con la participación de toda la comunidad educativa para sensibilizar sobre las dos problemáticas mencionadas con antelación. Este canal está compartido con todo el mundo para que puedan entrar y beneficiarse de los contenidos.
![La ministra de Educación, Mª Isabel Celaá, en compañía de algunos premiados con el galardón Acción Magistral 2.018](https://cadenaser.com/resizer/v2/OCPZCWG7OBMQHLL5R3MIBWXNOI.jpg?auth=8374bd7107d68017c45cd8c8a7f7d55dd2d65917ff408ad122180e95b60169d7&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
La ministra de Educación, Mª Isabel Celaá, en compañía de algunos premiados con el galardón Acción Magistral 2.018 / educacionyfp.gob.es
![La ministra de Educación, Mª Isabel Celaá, en compañía de algunos premiados con el galardón Acción Magistral 2.018](https://cadenaser.com/resizer/v2/OCPZCWG7OBMQHLL5R3MIBWXNOI.jpg?auth=8374bd7107d68017c45cd8c8a7f7d55dd2d65917ff408ad122180e95b60169d7)
La ministra de Educación, Mª Isabel Celaá, en compañía de algunos premiados con el galardón Acción Magistral 2.018 / educacionyfp.gob.es
Por otro lado, el proyecto tiene como objetivo cambiar la metodología educativa para posibilitar el marco educativo más adecuado para la incorporación plena del recurso digital al proceso de enseñanza (uso de flipped, classroom y gamificación).
Esta iniciativa implica distintas actividades entre las que destacan un taller de competencias digitales en familia y charlas de concienciación al alumnado sobre los riesgos derivados del mal uso de las TIC y diseñar estrategias para prevenir dichos riesgos. También se creará una guía de prevención sobre estas problemáticas en formato videotutorial que elaborarán los alumnos de 1º de la ESO mediante cortometrajes y una guía para la optimización de los equipos informáticos y de mantenimiento del PC destinada al alumnado, a las familias y al profesorado.
Por su parte, Santiago Madrid, profesor del IES Alquibla, en La Alberca (Murcia), autor del proyecto ‘GeoAlberk’, también ha recibido otro de los premios.