El PP ganaría las elecciones, pero perdería dos diputados, mientras que PSOE y Ciudadanos se disputan un escaño. Vox irrumpiría con dos diputados
Murcia
El Partido Popular perdería dos diputados en el Congreso, al pasar de los 5 actuales a tener 3, pero sería el ganador de las Elecciones Generales en la Región de Murcia. El PSOE le sigue muy de cerca e incluso le podría empatar, ya que mantendría los dos actuales o sumaría uno más hasta llegar a tres también. Mientras que VOX irrumpiría con dos diputados por Murcia en la cámara baja, situandose como tercera fuerza política.
Según el barómetro del CIS, Ciudadanos podría mantener los dos con los que ya cuenta en esta legislatura o perder uno, por lo que hay un escaño que estaría en juego entre PSOE y Ciudadanos. Además, Unidas Podemos se quedaría con el diputado que tiene.
Así, si hoy se celebraran elecciones, la derecha seguiría siendo la opción preferida de los murcianos. El PP seguiría ganado en la región de Murcia, aunque con una bajada importante, dos diputados menos, que son los que gana VOX y con el PSOE siguiendole muy de cerca.
Aunque es llamativo también que un 30% de los entrevistados todavía no haya decidido su voto.
De los que no lo tienen aún decidido pero votarán, el 14,5 por ciento señala que tiene dudas entre PP y Ciudadanos; el 10,3 por ciento entre el PSOE y Ciudadanos y un 7,6 por ciento se divide entre PP/PSOE o PP/VOX. El 17,2 por ciento dice que No Sabe.
Preguntados los murcianos por los líderes políticos, Albert Rivera obtiene una media de 4,6 puntos, Pablo Casado un 4,2, Pedro Sánchez un 3,9, empatando Santiago Abascal y Alberto Garzón a 3,3 puntos, cerrando la tabla Pablo Iglesias, con un 2,5.
La encuesta arroja otros datos
Es llamativo también que un 38% de los entrevistados todavía no haya decidido su voto.
De los que no lo tienen aún decidido pero votarán, el 14,5 por ciento señala que tiene dudas entre PP y Ciudadanos; el 10,3 por ciento entre el PSOE y Ciudadanos y un 7,6 por ciento se divide entre PP/PSOE o PP/VOX. El 17,2 por ciento dice que No Sabe.
El 34,6 por ciento de los entrevistados califican la actuación del PP de "regular", y el 41% en el caso de Ciudadanos, mientras que el 34,6 califican de "mala" la del PSOE.
La política interesa "poco" al 37,3%, de vez en cuando habla de política con sus amigos el 36,2% y califican de "mala" la situación política general de España, el 44,7%, mientras que el 33,9% se refiere a la situación económica como "regular".
La mayoría se informa de asuntos políticos y de campañas electorales por la televisión, seguido por las radios y en tercer lugar, empatados, la prensa escrita y las redes sociales.
El paro es la mayor preocupación, seguido por la corrupción política y los problemas de índole económico. Casi un 22% de los entrevistados se define como conservador frente al 13,4, progresistas.
Estos son los datos que arroja el Macrobarómetro del CIS, que ha realizado 434 entrevistas a murcianos en 24 municipios de la Región.
A nivel nacional, el PSOE sería la fuerza más votada con hasta los 138 escaños y un 30,2 % en estimación de votos, seguido del PP, con un máximo de 76 escaños y un 17,2 por ciento.
En tercer lugar se colocaría Ciudadanos, con un máximo de 51 escaños y un 13,6 por ciento, seguido de Unidas Podemos y las confluencias, que sumarían 43 escaños y VOX entraría en el Congreso en quinto lugar con hasta 37 escaños y un 11,9 por ciento
Ana González
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia.