El Colegio de Educación Especial Miguel de Cervantes de Elda recibirá 807.000 euros del Plan Edificant
La Generalitat da el visto bueno a la memoria económica presentada por el Ayuntamiento de Elda para la reforma integral de este obsoleto centro que da cabida a alumnos discapacitados
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2BDNC6DPIFMGJORM76GIA6BW4I.jpg?auth=519316017adaf5732b282c9af27c0bb2af37f1389e9db40fc68b2937ca041630&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Reunión de la directora del centro con el alcalde de Elda y la alcaldesa de Aspe / Cadena SER
![Reunión de la directora del centro con el alcalde de Elda y la alcaldesa de Aspe](https://cadenaser.com/resizer/v2/2BDNC6DPIFMGJORM76GIA6BW4I.jpg?auth=519316017adaf5732b282c9af27c0bb2af37f1389e9db40fc68b2937ca041630)
Elda
El CEE Miguel de Cervantes recibirá una inversión de 807.029 euros del Plan Edificant.
El Ayuntamiento de Elda ya ha recibido la memoria valorada que incluye la inversión que la Conselleria de Educación realizará, dentro del Plan Edificant, en el CEE Miguel de Cervantes con el objetivo de mejorarlo y subsanar las deficiencias que presenta este antiguo colegio, al que acuden niños con discapacidad física y psicológica. Se trata del antiguo colegio Emilio Castelar, que necesita una reforma integral.
Finalmente, la Conselleria ha aceptado todas las peticiones del Ayuntamiento, que a su vez son las de la comunidad educativa del centro. La directora del Colegio, Carmen Martínez, recuerda que son muchas las necesidades que ahora se podrán cubrir con este proyecto.
Carmen Martínez, directora del Colegio de Educación Especial Miguel de Cervantes, afirma que esperan que la reforma vaya rápido porque la reforma es muy necesaria
01:08
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Mejoras que incluyen la adecuación de los aseos para hacerlos accesibles, porque muchos no lo son, pese a atender a alumnos con discapacidad,
Otras medidas para garantizar la accesibilidad de su alumnado, como la instalación de un ascensor nuevo y una grúa para poder mover a los discapacitados con facilidad, la adecuación de las rampas que dan al patio y la colocación de barandilla para que cumpla con la Normativa vigente.
Por otro lado, también se va a invertir en medidas para promover el ahorro energético y otras básicas para la confortabilidad de sus alumnos y docentes como el cambio de las ventanas y de la instalación eléctrica, obsoleta.
![Aseos del Miguel de Cervantes de Elda](https://cadenaser.com/resizer/v2/Y645DTBOQJKG5F76UBIXTFJMLE.jpg?auth=c7cd9fdacb266e0ec96d0f82c86dcf0bc89c2c009e0f6ac3fe6b81a926651c35&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Aseos del Miguel de Cervantes de Elda / Cadena SER
![Aseos del Miguel de Cervantes de Elda](https://cadenaser.com/resizer/v2/Y645DTBOQJKG5F76UBIXTFJMLE.jpg?auth=c7cd9fdacb266e0ec96d0f82c86dcf0bc89c2c009e0f6ac3fe6b81a926651c35)
Aseos del Miguel de Cervantes de Elda / Cadena SER
También se plantea renovar el pavimento tanto en el interior como en el exterior, las puertas exteriores y las interiores para que cumplan con la Normativa Vigente y hasta los azulejos.
El alcalde de Elda se reunió hace unos días con la directora y miembros del AMPA del CEE Miguel de Cervantes para explicarles en qué situación se encuentra la tramitación del expediente del Plan Edificant para el centro. Rubén Alfaro acudió a la reunión acompañado de la alcaldesa de Aspe, a quien agradece su apoyo en la tramitación del expediente ante Conselleria.
Recordemos que este centro, aunque ubicado en Elda, recibe alumnos de Petrer, Sax, Villena, Aspe, Monforte, Novelda, La Algueña y Pinoso, entre otros.
Este mismo mes de abril, se celebrará un pleno en el Ayuntamiento de Elda para aceptar el traspaso de competencias e iniciar el proceso de licitación de los trabajos.
Este es el penúltimo proyecto educativo acogido al Plan Edificant. Elda todavía espera el visto bueno de un último proyecto, el de más envergadura: la construcción de un nuevo edificio para la Escuela Infantil Santa Infancia.