La década saludable
El proyecto de educación para la salud del CRA Diego Marín celebra sus diez años de desarrollo con actividades centradas en la importancia de la nutrición

Desayuno saludo en octubre de 2.013 / web CRA Diego Marín

Peñaranda de Duero
El proyecto de promoción de la salud del CRA Diego Marín de Peñaranda cumple diez años y continúa avanzando en iniciativas para la educación en hábitos saludables que implican a toda la comunidad educativa. Después de haber abordado en años anteriores cuestiones como el ejercicio físico o la salud emocional, este año el esfuerzo se centra en la nutrición y sus vínculos con la salud, un asunto que también ha estado presente de forma continua a lo largo de toda la década en la que se ha desarrollado el proyecto.
Además de las iniciativas cotidianas que se llevan a cabo tanto en las aulas como en los espacios informales y en las actividades de toda la comunidad educativa, incluidas las familias, el CRA Diego Marín contará durante el miércoles y jueves 10 y 11 de abril con la colaboración de Irene Cantero González, doctora en Alimentación, Fisiología y Salud y Adriana Pérez Chavez, Máster en Alimentación Nutrición y Metabolismo, ambas profesoras de la Universidad de Navarra. Ambas expertas impartirán charlas a los niños y niñas y a las familias y ofrecerán una conferencia en Aranda abierta a toda la ciudadanía.
En Radio Aranda hemos conversado con la doctora Irene Cantero y con Manuel Sanz, profesor del CRA Diego Marín y coordinador del proyecto educativo “Comer bien, movernos más y sentirnos mejor”
Entrevista sobre el programa de salud del CRA Diego Marín de Peñaranda
14:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles