Hoy por Hoy Las noticias de Alicante
Actualidad
La Columna de Carlos Arcaya

El rastro de la pobreza

Les animo a dar una vuelta por las calles y empezar a contar a las personas arrodilladas que piden una ayuda: una, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete, ocho, nueve, diez... ¿seguimos?

La Columna de Carlos Arcaya | El rastro de la pobreza | 09/04/2019

La Columna de Carlos Arcaya | El rastro de la pobreza | 09/04/2019

00:50

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Alicante

No es usual que las personas sin techo se manifiesten en Alicante o en cualquier otra ciudad.

Silvia Cárceles

Silvia Cárceles

Hace más de un año, la Red de Entidades de Atención a Personas sin Hogar de Alicante aseguraba que al menos 195 personas viven y duermen cada día en las calles de Alicante. Todas ellas arrastran historias duras y complicadas que requieren una atención compleja y prolongada para sacarles del agujero. Reconociendo lo cual, me gustaría saber si, pasado el tiempo, ha mejorado la situación o seguimos igual.

Y por otra parte, el rastro de la pobreza sigue patente en nuestras calles, pese a todos esos informes que aseguran que nos hemos recuperado de la crisis.

Carlos Arcaya

Carlos Arcaya

Carlos Arcaya

Carlos Arcaya

Les animo a darse una vuelta por las calles de nuestro centro comercial y empezar a contar a las personas arrodilladas que piden una ayuda: una, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete, ocho, nueve, diez... ¿seguimos?

No dudo de la sensibilidad de los sucesivos gobiernos municipales, pero dar limosna nos lo podemos permitir los ciudadanos; las administraciones deben garantizar servicios.

Más información

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00