La Comunidad aprueba la creación del Registro de Explotaciones Agrarias de Titularidad Compartida
Hombres y mujeres tendrán el 50% de los derechos derivados de la producción
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NHT2OEBO6ZIENMI6QRHYMENEMA.jpg?auth=f4ac2c8e69835fc5e4f2184109cfd082daf63434342cdb956e0d24e15e41441c&quality=70&width=650&height=300&smart=true)
Hasta ahora, Madrid y Baleares eran las únicas comunidades donde no existían este tipo de registros / Comunidad de Madrid
![Hasta ahora, Madrid y Baleares eran las únicas comunidades donde no existían este tipo de registros](https://cadenaser.com/resizer/v2/NHT2OEBO6ZIENMI6QRHYMENEMA.jpg?auth=f4ac2c8e69835fc5e4f2184109cfd082daf63434342cdb956e0d24e15e41441c)
Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid acaba de aprobar una de las medidas más reclamadas por las mujeres del mundo rural. La creación de un Registro de Explotaciones Agrarias de Titularidad Compartida para garantizar que hombres y mujeres dispongan del 50% de los derechos derivados de una misma producción.
Esto incluye las ayudas, subvenciones y otras cuotas a las que pudiesen tener acceso. El objetivo es garantizar el reconocimiento jurídico y económico de las mujeres que, aun participando en la actividad agraria, no lo ven reflejado sobre el papel.
Hasta ahora, Madrid y Baleares eran las únicas comunidades donde no existían este tipo de registros, pese a estar obligados a crearlos por una ley del año 2012.