Hora 14 AndalucíaHora 14 Andalucía
Actualidad
Listas de espera

El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos desconoce si hay plan de choque en Sevilla

El colectivo reclama información a la consejería de Salud

CADENA SER

Sevilla

El consejo andaluz de colegios de médicos desconoce si el plan de choque para la reducción de las listas de espera se ha puesto en marcha en Sevilla, aunque tiene constancia de que en provincias como Jaén sí está funcionando.

El colectivo considera, además, que para que el plan sea eficaz los incentivos deben ser atractivos para los médicos y sostiene que no lo son para todas las especialidades. El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos cree que la intención del gobierno andaluz de implementar medidas para reducir las listas de espera es buena, pero critica que falta información

"Yo siempre les pido a los compañeros paciencia, pero la paciencia tiene un límite. Y está claro que colegios de médicos y sindicatos necesitamos la información para trasladársela a nuestros colegiados y sindicatos, porque no tener información de cómo se van a hacer las cosas genera un nerviosismo que no es el momento de tener", ha afirmado Alfonso Carmona, presidente del Colegio de Médicos de Sevilla.

Carmona coincide con el presidente del Sindicato Médico Andaluz, Rafael Carrasco, que en una entrevista a la SER aseguró desconocer los pormenores del Plan de Choque porque la consejería de Salud no había informado al respecto. Aunque Carrasco sí afirmó que los quirófanos de Sevilla y Málaga no se han abierto por las tardes para reducir las listas de espera.

El presidente de la Junta aseguró el pasado viernes que el Hospital Macarena había reducido la espera en un 12 por ciento gracias al citado plan de choque, que había porque se habían puesto en marcha más de 360 operaciones más. 

Andalucía se queda sin médicos

Las listas de espera se agravan, además, porque no hay anestesistas suficientes en Andalucía, según asegura el Consejo Andaluz. Y esta solo es una de las especialidades deficitarias en la comunidad.

Un déficit de médicos que "especialmente grave en atención primaria y pediatría", según sostienen. En total, según los cálculos del consejo andaluz, hacen falta 730 médicos anuales más de los previstos para cubrir todas las jubilaciones, porque casi la mitad de los profesionales se jubilan en los próximos diez años.

Por eso exigen al gobierno un MIR extraordinario y a la Junta reclaman mejores condiciones laborales para paliar el problema.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00