Ánsares solicita más plazas en Huelva para menores con autismo
La consejera de Igualdad, Rocío Ruiz, se compromete a poner en marcha pisos tutelados

La Asociación Ánsares pide más plazas para atender a personas con autismo en Huelva. / Getty Images

Huelva
La Asociación Ánsares, dedicada a las personas con autismo en Huelva, solicita un aumento de las plazas para atender a usuarios. Piden un incremento para llegar hasta las 50 plazas en en atención temprana y llegar a las 40 en el caso del centro de día (para mayores de 16 años). Se lo han trasladado a la consejera de Igualdad, Rocío Ruiz, que este lunes su su sede.
La directora de Ánsares, Manuela Martínez, calcula que en la provincia de Huelva hay unas 1.500 personas con espectro autista. Si se suman sus familias, la cifra roza a las 5.000 personas relacionadas con esta realidad. Y, sin embargo, en la capital solo tienen 17 plazas en atención temprana y otras 10 para el centro de día. Cifras "insuficientes" como demuestra la existencia de listas de espera.
Por eso, aprovechando una visita de la consejera Rocío Ruiz, le ha pedido más plazas para ambas líneas "a corto plazo". "No tenemos recursos para los niños que se hacen mayores", ha afirmado Manuela Martínez, quien también ha pedido a la consejera el acceso a pisos tutelados para que los usuarios tengan opciones y se puedan independizar. En ese sentido, la consejera Rocío Ruiz ha coincidido en subrayar que estos pisos están en sus planes "porque servirán para ahondar en la autonomía de las personas con discapacidad".