Sociedad | Actualidad
Violencia machista

Prisión provisional comunicada y sin fianza para el novio de la joven hallada muerta en Vinaròs

Castellón se ha concentrado para guardar un minuto de silencio en memoria de la última víctima de violencia machista

Concentración silenciosa frente al Ayuntamiento de Vinaròs / Radio Castellón

Concentración silenciosa frente al Ayuntamiento de Vinaròs

Castellón

El juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Vinaròs, con competencias en materia de Violencia sobre la Mujer, ha ordenado este lunes el ingreso en prisión provisional comunicada y sin fianza del hombre detenido el pasado viernes por la muerte de su pareja sentimental, cuyo cadáver fue encontrado enterrado en un descampado de Ulldecona (Tarragona).

Más información

Además, el magistrado ha decretado la libertad provisional de los otros dos detenidos por estos hechos, que están investigados inicialmente por el mismo delito sin perjuicio de una ulterior calificación jurídica, y les ha impuesto como medida cautelar la obligación de comparecer en el juzgado una vez al mes.

El cadáver de la joven, de 26 años, fue encontrado este domingo, enterrado y con signos de violencia, en un descampado de la vecina localidad de Ulldecona (Tarragona), tras la confesión del detenido, que era su pareja sentimental.

El presunto agresor, que vivía en Vinaròs con su pareja hasta que ésta desapareció el pasado mes de febrero, fue detenido este viernes en Ulldecona, a unos veinte kilómetros de Vinaròs y donde viven familiares de este joven, junto a otras dos personas, que también han sido puestas a disposición del juez.

El joven detenido, de nacionalidad rumana, ha pasado esta mañana a disposición judicial y ha sido trasladado por un amplio dispositivo judicial a la casa que compartía la pareja en Vinaròs, y a primeras horas de esta tarde el juez ha comunicado su ingreso en prisión provisional y sin fianza.

Esposado y escoltado por agentes de Policía Judicial, ha llegado sobre las 13.20 horas de esta mañana a la vivienda, en la calle del Molino, en una zona alejada del centro de la población, donde los agentes han tratado de hallar algún indicio relacionado con el crimen.

Instituciones de la Comunitat Valenciana, como la Generalitat, Les Corts, las diputaciones provinciales o los ayuntamientos de Vinaròs y Castellón, entre otras, han realizado concentraciones silenciosas en señal de repulsa por este nuevo asesinato machista.

La vicepresidenta el Consell, Mónica Oltra, ha asegurado que "no habrá ni un paso atrás en la lucha contra la violencia machista" y ha advertido a los agresores de que sus comportamientos "no son bienvenidos en esta sociedad". Oltra ha participado, junto al president de la Generalitat, Ximo Puig; representantes del Consell y de partidos políticos, trabajadores y ciudadanos, en la concentración ante el Palau de la Generalitat para condenar este asesinato, donde se han guardado tres minutos de silencio. Ha afirmado que esta joven, Nelea, "no se merecía que la violencia machista acabara con su vida prematuramente", sino que merecía tener "una vida larga, plena y en la que le esperaban muchas cosas".

En Vinaròs, cerca de un centenar de vecinos ha guardado este mediodía unos minutos de silencio en recuerdo de su vecina, y el alcalde del municipio, Enric Pla, ha lamentado la muerte de la joven, que según ha confirmado, vivía con su novio en el municipio, donde estaban empadronados.

Tras confirmar que las autoridades españolas ya se han puesto en contacto con las de Rumanía, de donde procedía la mujer, el delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Juan Carlos Fulgencio, ha trasladado el pésame a la familia y amigos de la víctima y ha felicitado a la Guardia Civil de Castellón "por lo bien llevada que ha sido esta actuación".

Con respecto a la investigación, ha afirmado que "está abierta" y que no se descarta "ninguna posibilidad", tampoco por las detenciones, sean "bien por participación, bien por encubrimiento".

La Subdelegación del Gobierno en Castellón, el Ayuntamiento de esta ciudad y la Diputación provincial han guardado también un minuto de silencio a las 12.00 horas para mostrar su condena y repulsa a la violencia de género tras este último asesinato.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00