Personas sin techo se manifiestan para que el Ayuntamiento abra el albergue
No entienden que el gimnasio del CAI permanezca cerrado, "muerto de risa", y que hace dos fines de semana ni siquiera se activase el protocolo por fuertes lluvias

La protesta de las personas sin techo ha recorrido las calles del centros desde la estación ADIF hasta llegar al Ayuntamiento. / Sonia Martín

Alicante
Decenas de personas sin hogar han marchado este lunes por la mañana por las calles de Alicante desde la Estación de ADIF hasta la plaza del Ayuntamiento para exigir a éste que se habilite en horario nocturno la apertura del gimnasio del CAI, el Centro de Acogida para personas sin Hogar.
La imagen de la pasada semana, con varias personas esperando inútilmente a que se abrieran las puertas del centro, pese a las fuertes lluvias, fue duramente criticada por la oposición. La concejalía de Acción Social, en manos de María Ángeles Goitia, no activó entonces el protocolo por frío o lluvias.
Este fin de semana sí lo ha hecho, y la prueba de su extrema necesidad es que el centro ha estado a rebosar, con entre 30 y 50 usuarios pernoctando, según explica Sergio Riquelme, una de estas personas sin techo, desde la incipiente Asociación Callejeros Arriba. Eso sí, este mismo lunes el dispositivo volvía a desmontarse.
"Solo pedimos un techo", recalca Riquelme.
Sergio Riquelme: "Lo que pedimos nosotros es que abran todas las noches, ni comida ni cena ni nada; un techo"
00:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En los últimos días los distintos tanto PSOE como Guanyar y Compromís han lamentado que con el último episodio de lluvias fuertes, el Ayuntamiento no activase el Plan de Emergencias. También han reclamado, concretamente Compromís, más allá del CAI, un Centro de Baja Exigencia, esto es, que permita atender las emergencias derivadas del clima y que además pueda dar servicio a personas que viven en la calle.
Desde el Ayuntamiento, la edil de Acción Social, María Ángeles Goitia, aunque no ha recibido a estas personas se pone "a su disposición", explica en declaraciones Radio Alicante. Insiste en que se están aplicando los protocolos, como siempre cada vez que la situación de emergencia meteorológica lo requiere, y que este ayuntamiento no son "insensibles" a la situación que atraviesan.
Mª Ángeles Goitia: "No nos gusta dejar a las personas en la calle, pero hay unos criterios técnicos que marcan el protocolo"
00:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El CAI ofrece alojamiento en camillas, sacos de dormir y mantas para ser utilizados en el propio gimnasio, así como kits de aseo e higiene personal. También se hace una cobertura de alimentación básica en desayuno, comida y cena consistente en leche o chocolate caliente con galletas, caldo, agua y bocadillo.

Sonia Martín
Cubro información local en sus variadas secciones de Alicante y comarca. Licenciada en Ciencias de la...