Cruz de Guía
Sociedad | Actualidad
Cofradías

Charo Padilla hizo un Pregón de historias de la radio y vivencias personales

La pregonera, la primera en las 81 ediciones de este acto, fue interrumpida por las ovaciones una docena de veces durante la hora y 24 minutos que duró su alocución

Charo Padilla en un momento de su Pregón de la Semana Santa 2019 / @ElConsejoSev

Charo Padilla en un momento de su Pregón de la Semana Santa 2019

Sevilla

La periodista Charo Padilla ha llenado de historias de la radio y vivencias personales el Pregón de la Semana Santa de Sevilla 2019, que ha pronunciado este domingo en el Teatro de la Maestranza. En las 81 ediciones de este acto, ha sido la primera vez que una mujer ha ocupado el atril del Pregón, siendo interrumpida por las ovaciones del respetable una docena de veces durante la hora y 24 minutos que ha durado su alocución.

No obstante, lo de ser la primera mujer en dar el Pregón ha acabado siendo algo anecdótico y eclipsado por los momentos de gran emoción que nos ha brindado el anuncio de la Semana Santa, en el que Charo Padilla ha hecho valer los más de 30 años que lleva hablándole a la ciudad de sus hermandades y cofradías.

Poco después de las 12:00 horas, el acto del Pregón comenzaba con los sones de la marcha 'Madre Hiniesta', compuesta por Manolo Marvizón, a la postre esposo de Charo Padilla. Después, la presentación de la pregonera -la última antes de las elecciones municipales del próximo mes de mayo- a cargo del delegado de Fiestas Mayores, Juan Carlos Cabrera, quien comenzó su intervención con un emotivo recuerdo a Rafa González-Serna, recientemente fallecido, y se refirió a Charo Padilla como "mujer rompedora del techo de cristal en el mundo de las cofradías".

A continuación y como de costumbre, las notas de 'Amarguras', que sonaron de manera magistral en este año de su primer centenario desde que la compusiera Manuel Font de Anta. Y después, eran las 12:33 horas, el Pregón de Charo Padilla, que, tras pedir "la venia" a los sevillanos, fue preñando su discurso de recuerdos como el de llevar a su madre enferma a la Macarena con tan solo 10 años; múltiples vivencias de su profesión en la radio, que le han permitido rodearse de personas inolvidables que fueron apareciendo en el Pregón; sus devociones, sus familiares presentes y ya ausentes, sus amigos... Sin dejar pasar la oportunidad de reivindicar el papel de la mujer en las cofradías o poner el foco en la labor social de las hermandades, como la que realiza la agrupación parroquial de Jesús Obrero en el Polígono Sur con los chavales que forman la Agrupación Músical del Proyecto Fraternitas, Rosa de Pasión de Cruz de Guía en 2018.

Un Pregón que también incluyó guiños sonoros y musicales como el rachear de los pasos de los costaleros del Gran Poder, el piano que le acompañó de fondo en el final de su anuncio o los tríos encandenados de 'Esperanza Macarena', 'Coronación de la Macarena', 'Esperanza' de Marvizón, 'Aniversario Macareno' y 'Pasa la Macarena' con los que se acompañó en el antológico pasaje que recordó el regreso a la Basílica de la Virgen de la Esperanza una mañana de Viernes Santo, siendo por entonces su capataz Luis León Vázquez, "para mi", dijo Charo Padilla, "el mejor Pregón de la historia".

Radio Sevilla (Cadena SER) ha retransmitido el Pregón en directo a través de sus sintonía de SER + Sevilla. Si te lo perdiste, puedes volver a escuchar el Pregón de Charo Padilla en la sección A la Carta de nuestra página web o pinchando en estos enlaces...

Pregón de Semana Santa 2019 (07/04/2019 - Tramo de 11:30 a 12:30)

01:00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pregón de Semana Santa 2019 (07/04/2019 - Tramo de 12:30 a 13:30)

01:00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pregón de Semana Santa 2019 (07/04/2019 - Tramo de 13:30 a 14:30)

01:00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00