Guerra abierta en el PP gijonés
El presidente de la Junta Local, Mariano Marín, arremete contra la designación de López Asenjo como candidato porque "no es de Gijón, ni afiliado"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/H6QED2L5FJK5PK75UPQL6EIJWE.jpg?auth=27f7a1e5d08b803f2e94f12a514fd6c110724cdfe1da656e0e3cf84f84987976&quality=70&width=650&height=650&smart=true)
.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/H6QED2L5FJK5PK75UPQL6EIJWE.jpg?auth=27f7a1e5d08b803f2e94f12a514fd6c110724cdfe1da656e0e3cf84f84987976)
Gijón
Dicen en la política que el enemigo siempre está dentro. Una frase que puede resumir perfectamente la situación que vive el PP de Gijón. No es nuevo que el presidente de la junta local no estaba de acuerdo con la designación de Alberto López-Asenjo como candidato a la alcaldía. Sin embargo, Mariano Marín, ha dado un paso más y ha hecho público ese malestar.
En una carta abierta, Marín señala que aceptaron “disciplinariamente” el nombramiento de un candidato que “ni es de Gijón, ni vive en Gijón, ni ha desarrollado política alguna en Asturias, ni siquiera está afiliado al PP”. Es el comienzo de una misiva dura donde también recuerda que “es la primera vez que se produce una decisión de este tipo en los 40 años de historia del PP” en la ciudad.
Más allá de que el presidente se había quedado hace meses fuera de todas las quinielas a pesar de haber dado un paso adelante de forma unilateral, la gota que ha colmado el vaso de la dirección local es la confección de las listas. Tal y como adelantó Ser Gijón a principios del pasado mes de marzo, la número dos será Ángela Pumariega. López-Asenjo quiere hacer un equipo a su medida y en él no tiene cabida el entorno de Marín. En el escrito, avisa además de que “si alguien pretende imponernos una lista quiero dejar claro que velaré por el cumplimiento de los Estatutos, defenderé las competencias del Comité Electoral local y no permitiré humillaciones a afiliados”.
El ex delegado del Gobierno apunta que no están dispuestos a admitir que “un candidato independiente elija a su exclusivo antojo para los puestos de salida a independientes o personas que se afiliaron al partido anteayer con el único objetivo de entrar en la candidatura”. Recuerda que el PP es una formación “seria” y “no elegimos a los candidatos en reducidos conciliábulos en el Club de Regatas o en restaurantes de Somió".
El líder local explica que el objetivo es ganar las elecciones del próximo 26 de mayo con López-Asenjo a la cabeza pero eso sólo se logra con “integración”. De hecho advierte sobre el “fracaso” al que se enfrentan los populares si esto no sucede. “Los personalismos en política son malos consejeros. El PP ha ganado cuando ha estado unido y ha trabajado como un equipo cohesionado”, añade.
Las manifestaciones de Marín no han sentado nada bien en el entorno del candidato aunque tampoco sorprenden. El PP gijonés está acostumbrado a airear los problemas fuera de casa. Ya sucedió en 2013 con la gestora impuesta a Pilar Fernández Pardo o en 2015 con la judicializacion de la elección de David González Medina como presidente que ganó el sector crítico. El propio Marín también perdió un juicio en primera instancia por la inclusión de muertos en el censo que votaba en el congreso del que salió elegido aunque en segunda obtuvo la razón y continuó como presidente. A todo esto se suma que los distintos miembros afines a la dirección regional de Mercedes Fernández con origen gijonés no entran tampoco en los planes municipales con lo que se aventuran unos meses de intensidad en Álvarez Garaya.
![Josu Alonso](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/06d2c981-67e0-4cad-8c6c-b37366997e89.png)
Josu Alonso
En la actualidad cubre información política aunque, con anterioridad, ha pasado por todos los departamento...