Radiografía de la UCA
Los datos de estudiantes, empleo, publicaciones, patentes y operaciones urbanísticas confirman a la universidad gaditana como un pulmón académico, económico y cultural de la provincia

Sede de Ciencias del Mar en el Campus de Puerto Real / UCA

Cádiz
El rector de la Universidad de Cádiz, Eduardo González Mazo, ha presentado esta semana su balance de gestión y, para respaldar su trayectoria al frente de la universidad gaditana, ha ofrecido un ramillete de datos que confirman a la UCA como un pulmón académico, económico y cultural de la provincia.
En los datos facilitados por el rector, se comprueba que el Campus que cuenta con más alumnado de la UCA es el de Puerto Real, con 8.551 (3.846 mujeres) distribuidos en sus cuatro grados, cinco dobles grados y cuatro másteres. Es exactamente lo mismo que se oferta en el Campus de Jerez, que sin embargo tiene menos de la mitad de alumnado (4.229). El de Cádiz es el primero en oferta académica (15 grados, seis dobles grados y quince másteres), segundo en número de estudiantes y primero en número de alumnas (4.229). El de Algeciras, que oferta seis grados y cuatro másteres, sólo acoge a 1.776 estudiantes.
De todos ellos, el que ha soportado más desarrollo urbanístico en los últimos años ha sido el de la capital gaditana, seguido del de Puerto Real, el de Jerez y, por último, el de Algeciras.
La universidad gaditana cuenta este curso con el mayor presupuesto de la última década. Alcanza los 165 millones de euros continuando con la progresión experimentada desde 2014, cuando tocó suelo en la última década con un presupuesto de 127 millones de euros. El pasado año 2018, el presupuesto de la UCA en gastos de personal ascendía a 101 millones de euros y de ahí se pagó al personal docente e investigador (1.953 personas). Entre ellos hay 165 ayudantes doctor y 1.227 doctores. Además, la plantilla de administración y servicios es de 826 personas. Cada año entran en la UCA más de 5.500 estudiantes de nuevo ingreso, si bien en 2015 esta cifra se resistió y fueron 5.493. Forman parte de la comunidad universitaria gaditana actualmente 754 estudiantes extranjeros.
Son más de 4.400 las empresas que mantienen convenios suscritos con la UCA, que en estos momentos ofrece 49 másteres, 18 programas de doctorado y 15 dobles títulos internacionales. Tiene 206 patentes en vigor, y participa en más de 40 proyectos europeos actualmente. Además, cuenta con casi 1.200 publicaciones científicas en SCOPUS y 1.125 en WOS.
En el Ranking de Shangai, la más famosa clasificación mundial de las universidades, la UCA está entre las 200 primeras en Oceanografía y en el Área de Educación Física y Deportiva, mientras que está entre las 400 mejores en Matemáticas, Ingeniería Química y Ciencia Ingeniería y Ambiental.