Valladolid busca el BIC del Puente Mayor y el Puente Colgante con posible peatonalización
Manuel Saravia admite que el Puente Mayor precisa de una actuación integral "ambiciosa"
Valladolid
Bien de Interés Cultural. La declaración BIC de los puentes más antiguos sobre el Pisuerga es lo que pretende conseguir el Ayuntamiento de Valladolid con dos diferencias. En el caso del Puente Colgante se solicita la categoría de "Monumento" por razones de singularidad y por la revolución tecnológica que supuso en 1865 ser el primer puente de hierro de su categoría en España. Por cierto, fue fabricado en Inglaterra.
Manuel Saravia explica las actuaciones pendientes en los puentes del Pisuerga, el Colgante y el Puente Mayor
01:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Éste es el objetivo del escrito que ha entregado Manuel Saravia en la Delegación de la Junta de Castilla y León. El concejal de Urbanismo plantea la supresión del tráfico en el puente de hierro para garantizar su conservación.
En el caso del Puente Mayor se solicita la declaración de "Conjunto Histórico" porque junto al paso existen otros elementos que generan un paisaje histórico singular: las aceñas medievales, el azud, el edificio donde se ubicaba el ingenio hidráulico y el final del Canal de Castilla, además de los valores etnográficos.
Aunque el Ayuntamiento de Valladolid recientemente ha realizado una actuación menor para mejorar el tránsito de peatones, el concejal Manuel Saravia reconoce que es necesario acometer un proyecto más ambicioso para recuperar en lo posible el puente antiguo y eliminar elementos que perjudican la infraestructura.
Estas actuaciones y otras obras de ingeniería , como el Canal de Castilla y el ferrocarril, se muestran en varios paneles de la calle Santiago. La exposición al aire libre está organizada por el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Castilla y León. Su representante, María González , resaltó la aportación de los dos puentes a la historia de la ciudad y a la propia historia de la ingeniería.