Sociedad | Actualidad
Quirónsalud

Quirónsalud Valencia pone en marcha una unidad especializada en parto natural

Los padres y familiares pueden alojarse en la UCI con el bebé gracias a la Family Room ubicada en la zona de la UCI Neonatal y Pediátrica Humanizada

Equipo de la unidad especializada en parto natural, con los doctores Fernado López Baeza y Gonzalo Pin a la cabeza / Quirónsalud Valencia

Equipo de la unidad especializada en parto natural, con los doctores Fernado López Baeza y Gonzalo Pin a la cabeza

Valencia

El hospital Quirónsalud Valencia ha puesto en marcha una unidad especializada en parto natural o respetado con el objetivo de ofrecer una amplia diversidad de partos para que la mujer decida la forma de dar a luz que más se adapte a sus preferencias.

Como explica el doctor Fernando López Baeza, jefe de equipo del servicio de ginecología y obstetricia, "nuestro propósito es naturalizar y humanizar el alumbramiento así como la atención neonatal precoz, intentando facilitar el protagonismo de la madre, respetando al máximo sus preferencias en cuanto a la organización y asistencia de los medios sanitarios".

Todas las actuaciones de la Unidad de Partos van dirigidas a la disminución de la tasa de cesáreas, el parto natural si así es demandado, y el hacer del parto algo normal, más humano. “Previo al momento de dar a luz nuestros profesionales consensuarán con la futura mamá la manera con la que se llevará acabo su parto para actuar, siempre y cuando no haya contraindicación médica, según sus deseos y decisiones durante el proceso”, resalta el doctor López Baeza.

Naturalizar los partos. BIenvivir.

10:37

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El equipo cuenta con la colaboración de matronas especializadas para ofrecer una atención personalizada y exclusiva durante todo el proceso del parto. “A partir de la semana treinta y cuatro, la madre estará en contacto continuo con las matronas, de este modo establecemos una relación de confianza y complicidad ante cualquier duda que les pueda surgir. Nuestro equipo de matronas acompañará a la madre en todo el proceso de dilatación, parto y puerperio”, indica Aurora Medina, matrona de la unidad.

Beneficios de dilatar en el agua

Esta nueva unidad de partos ha sido dotada de un moderno y amplio paritorio con todos los elementos necesarios para humanizar el alumbramiento, incluida una bañera para la dilatación. “La dilatación en el agua es igual de seguro que cualquier otro procedimiento y permite el uso de agua caliente para reducir los dolores de la dilatación y luego dar a luz en la cama o en cualquier otra posición que la mujer decida”, explica la matrona.

UCI Neonatal y Pediátrica Humanizada: Alojarse en la UCI con el bebé, la Family Room

En la UCI neonatal y pediátrica del Hospital Quirónsalud Valencia los padres y familiares tienen la posibilidad de alojarse las veinticuatro horas del día en la habitación para familias de la UCI Neonatal (Family Room), permitiéndose que los pequeños estén acompañados en todo momento. Esto, además, favorece que los progenitores se impliquen en los cuidados y los procedimientos, haciendo que el paso por la UCI neonatal sea lo más humanizado y familiar posible. Además de este libre acceso, en el Hospital Quirónsalud Valencia disponemos de la posibilidad de tener una habitación “Madre Hijo” en la UCI (Family Room). “Los beneficios de este método son innumerables”, afirma el doctor Gonzalo Pin, jefe del Servicio de Pediatría y de la UCI Neonatal, “y algunos tan importantes como una mayor estabilidad en las constantes vitales y un mejor desarrollo cerebral”.

Está demostrado que la implicación de los padres en los cuidados de su hijo prematuro disminuye la duración de su estancia hospitalaria, mejora el bienestar de paciente y familia, estimula el vínculo y mejora las tasas de lactancia materna. 

Sobre Quirónsalud

Quirónsalud es el grupo hospitalario líder en España y, junto con su matriz Fresenius-Helios, también en Europa. Cuenta con más de 40.000 profesionales en más de 125 centros sanitarios, entre los que se encuentran 47 hospitales que ofrecen cerca 7.000 camas hospitalarias.

El Grupo trabaja en la promoción de la docencia (ocho de sus hospitales son universitarios) y la investigación médico-científica (cuenta con el Instituto de Investigación Sanitaria de la FJD, único centro investigador privado acreditado por la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación).

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00