Govern, partidos del pacte y Ciudadanos en las Islas, a favor de la regulación de la eutanasia
En el PP guardan silencio y en el PI dicen que no están a favor ni en contra que debe ser una decisión de los médicos

Ángel Hernández fue detenido por ayudar a morir a su mujer, María José Carrasco, enferma terminal de esclerosis múltiple. / TELECINCO

Palma
Govern, partidos del pacte y Ciudadanos en las Islas han mostrado hoy su apuesta por la regulación de la eutanasia. En el PP guardan silencio y en el PI dicen que no están a favor ni en contra que debe ser una decisión de los médicos. El caso que conocimos ayer de María José Carrasco y su marido, Ángel Hernández, ha vuelto a abrir el debate sobre esta cuestión.
Aquí en Balears está en vigor la Ley sobre Derechos y Garantías de la Persona en el Proceso de Morir que se aprobó en la pasada legislatura por unanimidad. Regula, entre otras cuestiones que el paciente y sus familiares estén informados y establece, además, un marco normativo respecto a las curas paliativas o prescripción de medicamentos.
También contempla situaciones que tienen que ver con los menores y las personas en situación de discapacidad; además de establecer garantías para los profesionales y los voluntarios que actúan en estos procesos.
Es el margen máximo de actuación que tiene la comunidad autónoma ya que para autorizar la eutanasia es necesario sacarla del código penal y eso sólo se puede hacer a través del Congreso de los Diputados.
En el PP no han querido dar a conocer su posición aunque a nivel estatal ya han mostrado su negativa a aporbar una ley de eutanasia. El Govern, los partidos del pacte y C's están a favor. En el PI, no definen si están a favor o en contra y dicen que deben opinar los médicos.
En el Ejecutivo autonómico consideran que es una cuestión que debe regularse. La consellera de Asuntos Sociale, Fina Santigo, dice: "Todos tenemos derecho a vivir dignamente pero también tenemos derecho a una muerte digna".
Es la opinión que defienden desde los partidos de la izquierda y C's. El diputado socialista, Vicenç Thomás, asegura que es necesaria una regulación. Asegura que así lo reclama la mayoría de la sociedad y considera que no se pueden permitir situaciones como la que ahora ha salido a la luz con el caso de María José Carrasco y Ángel Hernández.
En Podem reclaman una ley de eutanasia. La número dos de Podem en la candidatura al Parlament, Antonia Martín, critica el caso omiso, dice, que se ha hecho hasta ahora de este tema.
El líder de C's en las Islas, Xavier Pericay, recuerda que en el Congreso se ha dado luz verde a la ley propuesta por su formación pero ha faltado la validación en el Senado. Un paso que se ha quedado a medias por la convocatoria de elecciones anticipadas. Pericay asegura que están a favor de regular esta práctica con una normativa.
El más ambiguo ha sido el representante de El PI, Jaume Font, que asegura que no están a favor ni en contra y que son los médicos los que deben pronunciarse.