Sax celebra el III Encuentro Intercultural Guitarrom
Una apuesta socio-cultural por el acercamiento entre la población gitana y "paya"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RUCLPHQ2YVLCDLQQ4PMCY2V3OY.jpg?auth=b03c20007ec7b481bafd1ca7815a80dcee02f341ce2dfda88ec01308939e4890&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Boni López, componente de la Asociación Somos Anti Xenofobia, en Radio Elda / Cadena SER
![Boni López, componente de la Asociación Somos Anti Xenofobia, en Radio Elda](https://cadenaser.com/resizer/v2/RUCLPHQ2YVLCDLQQ4PMCY2V3OY.jpg?auth=b03c20007ec7b481bafd1ca7815a80dcee02f341ce2dfda88ec01308939e4890)
Elda
Este fin de semana, 5 y 6 de Abril, llega a Sax, el III Encuentro Intercultural GuitaRom. Organizado por Asociación Cultural Somos Anti Xenofobia y la colaboración del Ayuntamiento a través de las Concejalías de Cultura y Juventud y la participación de Sede Universitaria de Alicante. Éstas jornadas son una apuesta socio-cultural por el acercamiento entre la población gitana y "paya".
Las actividades se inician este Viernes, día 5, a las 20.00h, con la inauguración de la exposición sobre la etnia gitana “Mírame, ahora me ves”. El lugar será el Centro de Estudios Alberto Sols y podrá visitarse durante los 7 días siguientes. La exposición es el resultado de un proyecto colaborativo, realizado durante dos años, entre miembros del Pueblo Gitano de Alicante y alumnos y profesores de la UA, que tiene como objetivo mostrar la cultura gitana, sus formas de vida, su legado inmenso, su evolución histórica, su conexión con la sociedad y sus ideas de futuro.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RXUX5PYM7VLBRKDXSWGJM2T7AQ.jpg?auth=252d50ffa8372b84b596b5cdf7627084a9d867f0d4d6b8c7edb7b1bbb9513294&quality=70&width=650&height=780&smart=true)
Ayto. de Sax
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RXUX5PYM7VLBRKDXSWGJM2T7AQ.jpg?auth=252d50ffa8372b84b596b5cdf7627084a9d867f0d4d6b8c7edb7b1bbb9513294)
Ayto. de Sax
A las 22.00h en el Teatro Cervantes, tributo a Camarón de la Isla con la voz del cantaor villenense Raúl Micó, que contará con la colaboración especial de Samara Fernández. Ésta joven granadina, es una de las bailaoras gitanas de mayor prestigio, con actuaciones en distintos lugares del mundo, así como distintos premios nacionales.
Mañana sábado desde las 11.00h en el local de la Comparsa de Garibaldinos, situada en la Plaza de Ayuntamiento de Sax, se podrá disfrutar de un taller de mimbre a cargo de Carolina y Luis Moreno, conocedores de esta peculiar forma de artesanía.
A las 12.30h, actividades infantiles con Talleres y un cuenta-cuentos a cargo de Menudo Teatro.
Y sobre las 14h. se servirá la Comida Tradicional Gitana (a tan sólo 2€) con una exquisita "Garbanzá", cocinada por Dolores Fernández. Tras tras la comida, habrá un Café-Tertulia, con "Los Orígenes del Pueblo Gitano", a cargo del mediador villenense Juan Castro Cortés.
Y por la noche, a las 20.30h, en el Teatro Cervantes, actuación de la cantaora Alba Díaz "La Negra".
Ésta joven de etnia gitana, está considerada una de las voces flamencas con mayor proyección de la Comunidad Valenciana. En ésta ocasión también le acompañarán los músicos villenenses Juan y Juan José Marín.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Desde la organización se recuerda que están disponibles las entradas para los conciertos del Teatro Cervantes y la Comida Tradicional en dos puntos diferentes. Uno en Sax, Papelería Origami y otro en Villena en Tienda Delicias de la Tierra por 3€ cada recital, o un precio especial de 5€ para los dos