La Federación de Asociaciones Vecinales de Elche celebra su Asamblea General 2019
Plantearan la redacción unos estatutos con presencia del lenguaje inclusivo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/AVI6JDC6LVPKVKFXTQPFU5VC6Y.jpg?auth=1d47e43d82c90cfee33d177ab0ec27ee4d4d7ac7346e39a1de724acaad904d92&quality=70&width=650&height=325&smart=true)
Bernardo Sanchez / Radio Elche Cadena SER
![Bernardo Sanchez](https://cadenaser.com/resizer/v2/AVI6JDC6LVPKVKFXTQPFU5VC6Y.jpg?auth=1d47e43d82c90cfee33d177ab0ec27ee4d4d7ac7346e39a1de724acaad904d92)
Elche
Este sábado, 6 de abril a las 10:00h, la Federación de Asociaciones Vecinales de Elche celebra su Asamblea Anual General en su sede ubicada en calle José Grau Niñoles 39. Entre otras cosas, celebrará elección para la renovación de la Junta Directiva a la que vuelve a optar a la reelección la candidatura formada por Bernardo Sánchez como presidente, Carmen Buendía como Vicepresidenta, José Luis Sola como Secretario, Fini Alonso como tesorera y otras 7 vocalías.
Además, se votará la modificación o no de los actuales Estatutos por unos con presencia del lenguaje inclusivo y que recoge la nueva denominación. Durante la Asamblea se hará balance de la gestión realizada el último año 2018 en la Federación y se presentará el informe de cuentas anual, el cual presenta una situación económica saneada con un remanente.
El presidente de la FAVV, Bernardo Sánchez, ha destacado que estos 3 últimos años la Federación ha dado un salto importante cualitativo, consiguiendo una estabilidad económica, retomando un contacto cercano y útil con el Ayuntamiento. Sánchez ha señalado que también se ha recuperado el Día de Convivencia Vecinal y la construcción de una nueva web acorde a los tiempos.
Entre otras cosas, se informará a todos los asistentes de las medidas que se pudieron llevar a cabo durante el pasado año gracias al Convenio firmado entre el Ayuntamiento de Elche y la FAAVV, que incluye actividades como la vuelta del Día de Convivencia Vecinal, talleres formativos sobre aplicaciones prácticas y alfabetización digital y conferencias sobre temas de interés local, como la posible peatonalización de la Corredora.