EL PSOE promete medidas contra la despoblación y mejorar las conexiones ferroviarias de la serranía
Los socialistas han visitado Ronda este jueves para hacer públicos diferentes compromisos con la Serranía de Ronda
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VUVJNL3H2FLSRA25LRJ5O5MWDY.jpg?auth=6a95d6ca5e75f3c8b5c9f7b3ee0ec2175835eb3eb8939da6bf9b5b9c75ed8e43&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Los socialistas han presentado sus propuestas electorales a las puertas de la estación de tren / Cadena SER
![Los socialistas han presentado sus propuestas electorales a las puertas de la estación de tren](https://cadenaser.com/resizer/v2/VUVJNL3H2FLSRA25LRJ5O5MWDY.jpg?auth=6a95d6ca5e75f3c8b5c9f7b3ee0ec2175835eb3eb8939da6bf9b5b9c75ed8e43)
Ronda
El candidato socialista al Congreso de los Diputados, Ignacio López, ha afirmado esta mañana en rueda de prensa en Ronda que una victoria del PSOE tras el 28 de abril traerá un gobierno fuerte y comprometido con las conexiones ferroviarias de la Serranía de Ronda. López, además, ha explicado que "tenemos que apostar por un proyecto de ilusión como el del PSOE frente a la España en blanco y negro que quieren las derechas. Solo los socialistas apostamos por un modelo europeísta y moderna". "Una de las principales reivindicaciones es la mejora de las infraestructuras de comunicación y en eso nos comprometemos, para que Ronda existan las oportunidades y prospere", ha dicho.
Por su parte, el candidato socialista al Senado, Miguel Ángel Heredia, ha afirmado que la prioridad de los socialistas "son las personas, en la Serranía de Ronda hay 6.500 pensionistas que han visto como, con el PSOE, sus pensiones han subido en 40 euros. O las 270 cuidadoras que ya tienen su cotización en la Seguridad Social, que tendrán una pensión digna".
Por otro lado, en materia ferroviaria Heredia ha dicho que "en el primer año, el PSOE ha puesto sobre la mesa más de 200 millones de euros en infraestructuras ferroviarias como el eje Bobadilla-Algeciras. No solo se potenciaría el transporte ferroviario, sino que potenciaría el sitio privilegiado que tiene Ronda dentro de las conexiones, impulsando las exportaciones de los productos andaluces para Europa", ha concluido.
En este sentido se ha expresado la portavoz del Grupo Socialista de la Diputación de Málaga, Antonia García, que ha lamentado las consecuencias de la despoblación en la comarca de la Serranía de Ronda, que ha perdido el 30% de sus habitantes en los últimos 20 años. "Los municipios más perjudicados son los de menos de 20.000 habitantes. Ante esto, vamos a poner en marcha medidas para fijar población en el territorio", ha dicho.