Martínez Arroyo: "Hemos trabajado durante toda la legislatura para resolver el problema de los pozos de explotaciones prioritarias
El consejero de Agricultura de Castilla-La Mancha aboga por la creación de un banco público de agua en el Alto Guadiana

Francisco Martínez Arroyo

Las Pedroñeras
El consejero de Agricultura, Medio Ambient y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, ha destacado en los micrófonos de Radio Azul Cadena SER que llevan trabajando durante toda la legislatura reuniéndose con las organizaciones agrarias, las CUAS y con la Confederación Hidrográfica del Guadiana con el objetivo de resolver el problema con los regantes.
Afirma que siente satisfacción por el acuerdo para poder regularizar los 1.600 pozos pendientes de las explotaciones prioritarias del Alto Guadiana y que llega tras encontrarse en mayor sintonía con la Confederación.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Entrevista Francisco Martínez Arroyo, consejero de Agricultura de Castilla-La Mancha
Además, el consejero ha ratificado la creación de un banco público de agua para gestinarlo desde la Consejería de Agricultura, dice, para dar acceso al agua a los jóvenes y profesionales que se quieran dedicar a la agricultura y que no tengan acceso al agua.