Vecinos de Úbeda piden que las bandas de Semana Santa dejen de ensayar por la ciudad
Los vecinos señalan que afecta a la salud a largo plazo, a la conciliación familiar e incluso a la de las mascotas

Imagen de archivo de la banda de la Columna durante el Certamen de Bandas de Cabecera / Radio Úbeda Cadena SER

Úbeda
Un vecino de Úbeda ha iniciado una petición en change.org dirigida a la alcaldesa de Úbeda y al presidente de la Unión de Cofradías para pedir que las bandas de Semana Santa no ensayen a diario por el interior de la ciudad entre las ocho y las diez de la noche, por las alteraciones y molestias que pueden causar entre los vecinos que quieran descansar, dormir o estudiar.
Los vecinos señalan que afecta a la salud a largo plazo, a la conciliación familiar e incluso a la de las mascotas, que se ven afectados por esta situación de ruido y estrés. En la petición, que lleva varias decenas de firmas, aseguran que llevan años soportándolo y que ha habido otras peticiones que han sido desoídas en corporaciones anteriores y denuncias puntuales.
El impulsor de la petición es Sebastián Ruiz y subraya que no es una petición contra ninguna cofradía y que considera que las bandas deben disponer de espacios cerrados o abiertos en polígonos o a las afueras de la ciudad. La contaminación acústica es una de las más olvidadas y de las más complicadas de combatir por la complejidad de la normativa y de demostrar que se superan los umbrales permitidos; los procesos judiciales pueden alargarse hasta dos años. El exceso de ruido, sin embargo, acumula un número de quejas importante ante el Defensor del Pueblo.