Política | Actualidad

Galicia y Canarias claman contra la "discriminación" del Gobierno

Ambas comunidades reclaman al Ejecutivo central que les permita gastar "un dinero que es nuestro"

El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo (derecha), y su homólogo en las Islas Canarias, Fernando Clavijo. / EP

El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo (derecha), y su homólogo en las Islas Canarias, Fernando Clavijo.

Santiago de Compostela

El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, y su homólogo en las Islas Canarias, Fernando Clavijo, han clamado este miércoles, en una cumbre conjunta en Santiago, contra un Gobierno central "discriminatorio" en cuanto a la autorización de la inversión del déficit de ambas comunidades y la transferencia de otras cuantías, como la liquidación del IVA, por ser autonomías "cumplidoras" con las reglas de gasto y déficit.

En una comparecencia conjunta en la sede del Ejecutivo gallego en el Pazo de Raxoi, ambos mandatarios han reclamado estas partidas -en materia de superávit, 125 millones en Galicia y 300 en Canarias, de acuerdo con cifras de los gobiernos autonómicos- y la posibilidad de invertirlas en "sanidad, educación y servicios sociales", según ha explicado Feijóo, frente a una interpretación "torticera" de la ley que hace el Ejecutivo de Pedro Sánchez. "Queremos gastar un dinero que es nuestro", ha añadido el presidente canario.

En este sentido, Clavijo ha resaltado que, gracias al "cumplimiento" por parte de Galicia y Canarias, "el Estado ha podido cumplir con Europa" en materia de estabilidad presupuestaria. "No es justo que la ciudadanía tenga que pasar por esas necesidades por la insolidaridad de gobernantes de otras comunidades que no están cumpliendo", ha esgrimido.

En la reunión mantenida entre los dos presidentes han estado también los consejeros de Sanidad de ambas comunidades, José Manuel Baltar (Canarias) y Jesús Vázquez Almuiña (Galicia).

Así, Feijóo ha incidido en que las plazas MIR adicionales que el Gobierno central había comprometido "verbalmente" a ambas autonomías todavía "no se les ha autorizado" a ninguna. "Sorprendentemente, comunidades que no somos del PSOE", ha apostillado el titular de la Xunta.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00