Política | Actualidad
Educación

Gobierno canario y sindicatos unidos en defensa de los 'sexenios'

Este complemento salarial de los docentes se empezó a pagar el año pasado y ahora el Ministerio considera que no se deben aplicar

Agustín Padrón

Las Palmas de Gran Canaria

El gobierno de Canarias y los sindicatos de educación unen fuerzas para defender ante el ministerio el pago de los sexenios s los docentes. El acuerdo firmado entre ambas partes en 2017 por 80 millones de euros se empezó a pagar el año pasado y ahora desde el ejecutivo central se apunta que no cumple con la ley de contención del gasto, aunque desde hace dos décadas se paga en otras comunidades autónomas.

 Esta mañana se reunieron los representantes sindicales con el equipo que dirige la consejería de Educación, con Soledad Monzón a la cabeza.  La consejería ha pedido una reunión bilateral para exponer sus argumentos y cuenta con el apoyo de los sindicatos que hace dos años firmaron el acuerdo que permitía el pago. José Ramón Barroso de Comisiones Obreras consideraba antes de la reunión que, de eliminarse los sexenios, se impediría la igualación de salarios con los docentes peninsulares, mientras Emilio Armas del STEC espera que se trate solo de un malentendido que no impida el cobro por los que cumplen los requisitos de formación. Ya el año psado se pagaron 20 millones de euros en total, por lo que quedarían pendientes otros 60 millones.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00