Asturias, récord de conexiones aéreas con 18 destinos para la temporada de verano
El director del aeropuerto, Carlos San Martín, explica que el aeródromo puede llegar a tener un tráfico de 12 aviones/hora con una previsión de 7.628 operaciones
![Carlos San Martín, director aeropuerto Asturias](https://cadenaser.com/resizer/v2/DFBBXZUKJFJYXC3BIB3JTG42XQ.jpg?auth=27fd79edcffce3d47498bb63a3aceb76b2bcba1f501a7ec4c186e9bddbb3aa74&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Carlos San Martín, director aeropuerto Asturias
05:49
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Avilés
Las siete compañías aéreas que operan en el aeropuerto de Asturias ofrecerán durante la temporada de verano, estrenada esta semana, más de un millón de asientos. Con 18 destinos, el aeródromo asturiano alcanza el récord de conexiones en sus cincuenta años de historia. El aeropuerto asturiano tiene una capacidad máxima de tráfico de doce aviones a la hora con un volumen aproximado de 2.000 pasajeros y una previsión de 7.628 operaciones de aterrizajes y despegues.
Su director Carlos San Martín, ha asegurado esta mañana en la SER, que los números que maneja el equipamiento tienen su principal respaldo en las conexiones con Madrid como explica el director Carlos San Martín. Tras el retorno de la conexión con Londres, el próximo mes de mayo se estrenará la de Murcia y posteriormente se reanudarán los enlaces con Munich y Venecia. A estos vuelos se unirán los chárter por ejemplo a Madeira y a Córcega.
Además desde Asturias se puede volar también a Barcelona, Palma de Mallorca, Ibiza, Menorca, Alicante, Valencia, Málaga, Sevilla, Tenerife Sur y Norte, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote.